Supongo que es mucho más fácil hablar de Debbie Harry y hasta redundante cuando en realidad lo que se busca es hablar de Blondie, una banda, y no el seudónimo de Harry.
La realidad, o al menos en el caso de este post, es celebrar figuras de la música ya sean mujeres u hombres que han aportado una visión que va más allá de los estándares y modelos sociales a los que estamos acostumbrados. Celebrar a quienes han dejado una huella en la historia de la música y en muchas casos hasta han provocado inquietud por como visten, hablan, su actitud y su forma de ver el mundo.
Debborah Ann Harry nació el primero de julio de 1945 en Miami Florida. Meses después fue adoptada por Richard Smith y Catherine Harry quienes eran dueños de una tienda de regalos en Hawthorne, New Jersey.
Es precursora y una figura esencial de la escena del punk y new-wave de Nueva York de finales de los años 70 y 80s. Su banda Blondie esta categorizada como una de las mejores historias de éxito de 1979 después de haber lanzado dos álbumes victoriosos (Blondie en 1976 y Plastic Letters en 1977).
Harry es considerada como la primera pinup del rock en años recientes, y no solo es un sex symbol, también es una figura importante dentro de la moda, particularmente de la moda de segunda mano o look de thrift-store.
Para algunos, Harry y Blondie tienen el crédito por lanzar la primera canción de rap, pero ese tema se lo dejo a los verdaderos conocedores del rap. Lo que si es un hecho es que el video para “Rapture” fue el primer video de rap que se transmitió en MTV.
xo,
Adria