Escribe para buscar

El Oscar a Sean Connery. Los intocables y otras películas fuera del 007

El 31 de octubre de 2020, justo el día de Halloween, murió Sean Connery, uno de los actores más queridos y respetados de todo el mundo. La de Connery era una personalidad no sólo amigable sino cool, un hombre con estilo propio y que sin embargo siempre buscó ir un poco más allá.

Ello representa un punto irónico en su biografía porque buscando siempre expandir sus límites a Sean Connery buena parte de la humanidad lo recordará siempre y de manera casi exclusiva por su papel de James Bond en la saga de espías del 007. Connery interpretó al famoso espía británico en 6 ocasiones a las que hay que sumar su trabajo en Nunca digas nunca jamás, una película no oficial de la saga y el videojuego Desde Rusia con amor para el que prestó la voz en 2005.

Sin embargo el trabajo de Connery llega mucho más lejos que eso y por eso queremos rendir homenaje a don Sean recordando otras películas importantes en su carrera incluyendo la que le hizo ganar el Oscar como Mejor Actor de Reparto.

Esa película fue Los Intocables en la que fue dirigido por el gran Brian de Palma. En ese guión co escrito por David Mamet y Chip Miller se recreaba la captura de Al Capone de parte de Elliot Ness y su equipo de detectives. El papel de Connery no sólo significó un ancla segura para el resto del equipo de actores sino que le robó algunas lágrimas a buena parte del público.

Antes de Los Intocables Connery trabajó en otro proyecto entrañable, El nombre de la Rosa. Ahí al lado de Jean-Jacques Annaud construyó una especie de detective medieval, William von Basverville, que se enfrentaba a una especie de tiranía religiosa prohibicionista que se oponían a la visión humana de su personaje.

En 1981 Connery participó en una de las mejores sátiras del cine: Bandidos del tiempo. Dirigido en esa ocasión por Terry Gilliam se metió en el humor al estilo Monty Phyton para encarnar a un irresistible Rey Agamenón en esta aventura de viajes en el tiempo y búsqueda de tesoros.

Sean Connery también fue Robin Hood. Pudo interpretar a esta leyenda en la película Robin y Marian de Richard Lester. Se trata de una especie de reencuentro entre los dos grandes personajes una vez que Robin, habiendo escapado a las Cruzadas regresa para conquistar nuevamente el corazón de Marian. Luego regresó a la leyenda como el Rey Ricardo en Robin Hood, el príncipe de los ladrones pero Robin y Marian es mucho mejor.

Luego tiene, por supuesto, su gran trabajo en La caza al Octubre rojo de la mano de John McTiernan (Duro de matar) una de las películas bélicas de esa parte tan angustiante de la Guerra Fría y en la que por supuesto se roba todos los créditos.

Su participación en La roca de Michael Bay es prácticamente anecdótica así que para cerrar mejor nos quedamos con su participación en Indiana Jones y la última cruzada en la que no sólo interpreta al padre de otra leyenda, Indiana Jones, sino que representa la “venganza” de Steven Spielberg. Se rumora que nunca le darían una película de la saga James Bond porque Spielberg no es británico así que decidió trabajar con el mejor 007 de todos los tiempos en un proyecto personal como esta película.

Inolvidable. Hasta siempre Sean Connery.

Tags: