Escribe para buscar

Eusebio, el diseñador de la tabla Pro de Terma Medina para Revancha Skate Co.

Eusebio, el diseñador de la tabla Pro de Terma Medina para Revancha Skate Co.

Yannick SM 5 octubre, 2020

Después de platicar con Terma Medina sobre la tabla pro que le armaron la banda de Revancha Skate Co., nos pusimos en contacto con Damian García, mejor conocido por su ente artístico: Eusebio.

Todo esto para que nos platicara de primera mano cómo fue el proceso de crear la tabla en sí, su inspiración, sus procesos pero también del origen de Revancha.

Cuéntanos de Revancha Skate Co. Danos una breve historia de sus orígenes, su idea general, cómo la arrancaron.

Muchas gracias por la entrevista, Revancha Skate Co. es una marca que nace en el estado de México en el 2016, impulsada por 3 amigos de hace muchos años quienes nos conocimos gracias al skate, los tres tenemos en común gusto por el diseño, la música y desde luego, la patineta.

Anteriormente, cada uno de nosotros ya habíamos intentado desarrollar una marca de skate, de ropa principalmente, pero por falta de tiempo, conocimientos, etc., los proyectos estaban en pausa.  Hasta que en una reunión surgió la idea de hacer una marca en conjunto, poniendo en práctica todos los aprendizajes que habíamos adquirido los años anteriores y canalizarlos en un sólo proyecto. Así fue como decidimos comenzar la Revancha, emprender un nuevo proyecto guiado por la experiencia y la consigna de nunca dejarnos vencer por la adversidad.

Nuestro gusto por el arte y diseño y en particular, el street art, nos llevó a aprender técnicas como la serigrafía y el stencil, con lo que comenzamos a realizar nuestro propio producto; playeras, stickers, carteles y hasta patinetas impresas por nosotros, pero gradualmente fuimos implementando nuevas técnicas y mayores estándares de calidad en cada proceso de creación.

¿Qué retos hay para sacar una marca de tablas en la actualidad?

Pues creemos que hay varios factores importantes para sacarla a flote, al iniciar, entras a un mercado inmenso con marcas internacionales que tienen asegurado el mercado lo que puede dificultar que te volteen a ver fácilmente.

La calidad como cualidad, es uno de los retos principales, ¿sabes? Encontrar proveedores que quieran trabajar con la filosofía que tenemos es complicado, aparte de que somos una compañía pequeña donde los costos de producción en algunos momentos van en contra de nuestras finanzas. 

Una es no dejar de ser reales ni orgánicos. Dentro de REVANCHA está prohibido pagar por seguidores, buscamos una comunidad real donde el intercambio de información sea lo más honesto que se pueda. Es por ello que estamos movidos por todos lados llevando la marca de lado a lado.

Otra es saber pilotear económicamente esta patineta llamada REVANCHA, creemos que la inversión y los retornos del recurso son una parte delicada porque al final del día de eso dependemos, del recurso. Y pues es algo en lo que ponemos mucha atención, aunque nos fuimos educando con el paso del tiempo, jajaja.

Platícanos del diseño de la tabla, ¿cómo te inspiraste? El gráfico está muy perro.

La idea surgió de un hashtag que se puso un día en una publicación de Instagram y  con la cual todos nos sentimos muy conectados: #llevamosrevanchaenlasangre y quise que el diseño reflejara justo esa idea, como comentas, la estructura general tiene bases en el art nouveau como la ornamentación exterior, los contornos muy marcados y las tipografías distribuidas en arco, también tiene algunos elementos simbólicos como el ojo y el sol, que tienen que ver bastante con el logotipo de Revancha y con mi gusto por temas como la alquimia u ocultismo.

En conjunto todos los elementos hablan de elementos que están presente en nuestro patinar a diario; el corazón bombeando sangre de una manera explosiva en una mano y en la otra, la patineta. Las espinas aluden a la idea de hostilidad que la ciudad o la rutina podría representar y de las que el skate nos saca todo el tiempo.

¿Qué tanta interacción entre Terma y ustedes hubo para el gráfico?

Fue una situación meramente orgánica, ya que realmente el diseño se hizo para una nueva temporada de mercancías (playeras) para Revancha; un día Luís estaban en la casa Revancha, yo envié el diseño que previamente había sido trabajo, se lo mostraron Roberto y Sergio  a Luis; en ese momento Luis dijo que le gustaba mucho el diseño que hasta para un tatuaje sin pensarlo. En seguida se hizo una video llamada entre los antes mencionados y le propusimos a Luis hacerlo Pro con ese diseño. Y Pumm terminando ya teníamos de inmediato que ponernos a trabajar para modificar el diseño y plasmarlo en las tablas del ProModel de Luis Medina.  

¿Cuál es tu forma tradicional de trabajo a la hora de diseñar un gráfico?

El 90% de mi trabajo son hechos con técnicas tradicionales como el lápiz o tinta, siempre parto de una lluvia de ideas que me vienen a la mente al escuchar el concepto, posteriormente tomó las que siento que se adecuan más al proyecto, hago bocetos muy rápidos de cómo visualizar la composición general y trato de jugar con los elementos hasta que me siento cómodo con una o dos, por último, entinto todo con pincel o rotuladores  para darle más esa esencia del handmade y finalizó dándole color digitalmente.

Cuéntanos del viaje a baja que armaron.

El Tour baja de Revancha fue un viaje de una semana en la que se planteó conocer cuanto skateparks y spots de la Baja fuera posible pero también disfrutando de las playas que están prácticamente frente a ellos en las diferentes localidades.

Un tour que fue planeado solo para darle la noticia a Luis de que ya teníamos las muestras de sus tablas, que era parte de nosotros y que todo el equipo de Revancha estaba feliz de esta nueva etapa para todos. Así que en La Paz organizamos un best trick en el skatepark PK y convivimos con los locales, disfrutando de la energía y poder que Luis siempre mantiene al patinar. Viajamos por lugares increíbles, la verdad la baja nos sorprendía cada mañana. Se patinó en Todos Santos, Pescadero con un bowl que daba miedo, de ahí a Los Cabos, se organizó otro concurso exprés, donde Luis patino como si supiera lo que más tarde pasaría.

Decidimos Los Cabos para que Revancha hiciera oficial  que Luis Medina ahora es Pro para Revancha Skate Co por lo éxito que es ese plano geográfico. Una gran fiesta en la cual terminamos bañando a Luis de cerveza. Sabemos que muy difícilmente lo olvidara. En verdad la baja os trato muy bien y agradecemos a todos los involucrados para hacer de ese tour la fiesta de una semana del primer Pro de Revancha Skate Co.

¿Qué más podemos esperar de revancha?

Que nunca nos rendiremos porque esta es nuestra REVANCHA la suya y la de todos. Seguiremos trabajando para entregar lo mejor de nosotros en cada uno de nuestros productos, incrementar nuestra comunidad skater y seguir creciendo como marca día a día. 

En las próximas semanas el vídeo del Baja tour, la video parte para Revancha de Luis. También hay una serie de nuevos productos que verán la luz en noviembre y diciembre. 

Y claro nuestro siguiente tour al Caribe.

¿Dónde la compramos?

En  en tiendas como Union Skateshop, Destructible en el centro de la Ciudad, en el Edomex en Zuma Skateboards, Terma Skateshop, Peyote Skateboarding y en Baja California Sur en El Centro Skateshop y Makus shop. Estaremos compartiendo próximamente más puntos de venta. 

Tags: