Con 27 años, Fabiola Simac pone en alto el girl power con una propuesta llena de sonidos melancólicos y profundos.
Fabiola tiene la música en las venas, su abuela paterna era cantante de ópera y su bisabuelo materno violinista. Por estas raíces, desde los seis años comenzó a tomar talleres de canto y fue a los 14 años cuando comenzó a estudiar formalmente. En la Escuela Nacional De Música comenzó con el violín y en la Escuela Libre de Música violín, canto y piano.
“Elegí el violín como instrumento porque desde muy pequeña siempre que miraba videos de orquestas, su sonido me parecía hermoso, además que tenía esa curiosidad de saber cómo funcionaba lo que ahora sé que es un arco, quería saber cómo era y cómo provocaba ese sonido. Ya más grande por un video de Vanessa Mae y al escuchar música gitana, fue que nació en mi la decisión de lograr algo con ese melancólico. pero a la vez poderoso instrumento.”
Simac creció escuchando a Elvis Presley, The Beatles, The Doors, Led Zeppelin, Pink Floyd, Jefferson Airplane, The Velvet Underground y Janis Joplin entre otros músicos, que la inspiraron y guiaron sus gustos musicales. Siendo Jim Morrison el músico que la hizo apasionarse por completo con la música.
“Creo que lo más importante al hacer o componer música es liberarme, dejar que todas las emociones salgan de mí para después lograr plasmarlo en música, aprovechar todos esos estados de ánimo ya que de cierta forma lo veo como un desahogo, creo que de esa manera siempre podré crear música honesta, música que pueda llegar a tocar los sentimientos de otras personas. Eso es lo que quiero, provocar algo en quien escuche lo que hago. Más allá de mis conocimientos en la música para mi, es más importante el simplemente liberarme y ya sobre la marcha aplicar lo que sé teóricamente.”
A pesar de toda la historia musical que hay en su familia, sus padres mostraron cierta resistencia a que la música fuera su vida. “Al principio no estaban del todo contentos con mi decisión de querer dedicarme a la música de lleno y de una forma profesional, pero al final muy a regañadientes me apoyaron, haciéndome responsable de mis propias decisiones. Por otro lado para que ellos estuvieran más tranquilos estudié la carrera de contabilidad “.
Fabiola siempre ha tenido el deseo su proyecto solista, a mediados del 2016 empezó a trabajar en su primera producción, y por azares del destino se creó Meliora, la banda de rock progresivo de la que forma parte. “Yo estaba en busca de músicos para interpretar mi material en vivo, fue así que ya teniendo un grupo de dos guitarristas, bajo y batería les dije que quería formar una banda de rock progresivo, algo que fuera de todos. Justo ahora un nuevo miembro entró a la banda, para unirse en los teclados.”
Aunque Meliora se ha presentado en diferentes escenarios al rededor de nuestro país, esto no detuvo el proceso de búsqueda personal de Fabiola y su primer LP está a punto de salir bajo el nombre Inmersión. “Siempre he tenido latente la idea de descubrir qué era lo que yo como músico y compositora podía lograr sin nadie más, esa fue mi mayor inspiración. Comencé a componer mi disco en el 2013, antes ya había hecho piezas que están en souncloud o youtube, pero aún no era material tal cual para este. Fue un proceso muy largo, hacía canciones que al final descartaba, tenía temporadas de cero creatividad, muchas otras eran para hacer arreglos o cambiar algo de alguna canción. Este proceso duró poco más de 2 años. Después vino la búsqueda de músicos para grabar en estudio y ésa fue la etapa más complicada: coordinar tiempos, llegar a acuerdos, descartar a quienes no podían ejecutar las canciones. El trabajo de mezcla fue también largo, yo estaba al tanto de cada detalle, así como en la master y la búsqueda de quién hiciera ese trabajo. Y también me hice cargo de todo el concepto del arte.”
Fabiola ha titulado a sus canciones de una forma muy poéticas, ya que ha plasmado muchas de sus vivencias y busca que cuando alguien escuche su música se provoque el mismo sentimiento de cuando se lee un muy buen libro y esperamos que este año escuchar el resultado de su disco.