Escribe para buscar

Gary Oldman fue punk

Por Erick Estrada

En 2021 las nominaciones al Oscar entregan un rango amplio de lo que se conoce como “una buena actuación”. La categoría de Mejor Actor es probablemente la que mejor ejemplo dé de ello pues encontramos una variedad que pocas veces aparece. Desde el trabajo inmersivo de Riz Ahmed en The Sound of Metal hasta el probable ganador póstumo Chadwick Boseman pasando por la enorme experiencia de Anthony Hopkins o la cálida sorpresa de Steven Yeun en Minari. Quien está a la mitad de todo ello es también un gran actor y alguien que nos ha regalado personajes más que interesantes: Gary Oldman.

Este año está nominado por su trabajo en Mank (disponible en Netflix) en donde demuestra que desde el método y la inspiración puede prácticamente con cualquier papel que le pongan enfrente. Esta es su tercera nominación al Oscar como Mejor Actor y ya ganó el premio por La hora más oscura. Pero el dato es que Oldman es tan bueno y tan camaleónico que basta voltear un poco hacia atrás para darnos cuenta que incluso se convirtió en Sid Vicious en la película Sid y Nancy de otro grande, Alex Cox. Es decir, Gary Oldman fue punk.

En su honor y recordando ese papel, aquí hay cinco películas con punk del bueno como ingrediente personal.

Sid y Nancy
Dirige: Alex Cox
La dirección de Cox es tan típica de él que la película logra comunicar el espíritu enfermizo tanto del mal logrado bajista de reemplazo de los Sex Pistols (recordemos que Vicious no fue integrante “original” de los Pistols) como de su relación con Nancy, su pareja en el momento en que los Sex Pistols se desintegraron. Sid intenta una carrera solista, quiere mantener el ritmo de vida y el desenfreno hasta el último momento pero una mañana y después de una riña Nancy aparece apuñalada y él es el principal sospechoso.
Oldman tuvo una dieta especial para lucir tan mal como lo hacía Sid. Comió solamente pescado y melón hasta lograr su cometido. Usó la cadena real que Sid llevaba al cuello y estudió todo lo que pudo. A pesar de ello ha declarado varias veces que faltó, que no alcanzó la meta y que pudo haberlo hecho mejor.

Hedwig and the Angry Inch
Dirige: John Cameron Mitchell
Estamos aquí ante una de las road movies más emblemáticas y originales de la historia. En una extraña gira por los Estados Unidos a bordo de un camper vamos a conocer las anécdotas de vida de un cantante punk bastante agitado por la vida y que llega desde Berlín de Este. Acompañado de su banda el objetivo de esta gira -en la que nos cuenta fragmentos de su vida- es encontrar a otro miembro de la banda que además de haberle robado el corazón se ha llevado las canciones de Hedwig.
La película fue escrita, dirigida y protagonizada por John Cameron Mitchell que luego entregó otra película inyectada de espíritu punk…
La película puede verse en iTunes.

Cómo enamorar a una chica punk
Dirige: John Cameron Mitchell
Después de una fiesta punk un grupo de amigos en busca del after party termina colándose a una extraña mansión en la que más que una fiesta parece haber todo un performance que a veces parece película de terror. Se trata de un grupo de festivos extraterrestres que experimentan con la especie humana y que han hecho del disfrute sexual una especie de bandera de vida, de fiesta interminable.
Todo es una enorme metáfora para que John Cameron Mitchell basado en un
cuento de Neil Gaiman nos hable de lo difícil que los hombres vemos el relacionarnos con las chicas, lo complicado de hacer todo de la forma correcta pero de la enorme satisfacción de hacerlo. Una oda a la vida y al espíritu punk.
La película puede verse en Netflix, Cinépolis Klic, Claro Video, Amazon Video y Google Play Movies.

24 Hour Party People
Dirige: Michael Winterbottom
Después de un mítico concierto de los Sex Pistols en Manchester en pleno 1976 un grupo de jóvenes locales parece inspirado e iluminado. Entre ellos está Tony Wilson que poco después fundaba la disquera Factory Records que recogió al post punk de la ciudad comenzando con Joy Division y que después transformó a esa misma ciudad y al mundo entero con la apertura de The Hacienda, un club gigantesco en el que el paso de post punk al Mad-chester y la música de baile provocaron que el mundo del rock dejara atrás muchas cosas que amenazaban con convertirlo en la cosa más aburrida del mundo.
Comedia crónica y música unidas para contar una de las mejores historias del punk, del rock y de la electrónica. Todo al mismo tiempo.

Pussy Riot: A Punk Prayer
Dirigen: Mike Lerner, Maxim Pozdorovkin
Porque el punk no es exclusivo de fines de los años 70 e inicios de los 80 tenemos también espíritu y actitud punk en pleno siglo XXI. Esta película sigue el juicio que el estado  ruso abrió en contra de la banda punk de protesta Pussy Riot. Integrada solamente por chicas en su música, en su actitud, en su día a día Pussy Riot incomoda, ataca y debate ante el machismo sistemático de Rusia y del mundo, la intolerancia y sobre todo con el autoritarismo de Vladimir Putin, el de su capitalismo totalitario e inhumano. Lo hace de tal forma que la banda fue perseguida y sometida a este juicio imparcial. El punk sigue transformando al mundo y esta película es prueba de ello.

Tags: