La tecnología esta cambiando, y el mundo musical, sus diferentes géneros, instrumentos y materiales han ido evolucionando para lograr un producto de alta calidad. En las últimas décadas han surgido diferentes proyectos musicales que van de la mano con la animación, para así crear un nuevo concepto innovador llamado banda virtual.
Y si de bandas virtuales hablamos, Gorillaz es una de las más conocidas, gracias al concepto tan creativo que Damon Albarn (cantante y músico) y Jamie Hewlett (diseñador británico y animador de arte) crearon, utilizando nuevas técnicas inteligentes para explorar cómo el público puede interactuar con la banda animada y así crear un vinculo más fuertes con los miles de seguidores que tiene.
En noviembre del año 2000 se lanzo el primer ep de la banda, titulado Tomorrow comes today, y este fue el inicio del grupo en su formato virtual, compuesto por singulares y tétricos personajes llamados 2D, Murdoc Niccals, Noodle y Russel Hobbs. Pero no fue hasta su primer sencillo Clint Eastwood que muchos comenzaron a seguirle la pista a las aventuras protagonizadas por dichos personajes, dando paso a otros éxitos como Rock the House, el tercer sencillo del album debut.
Como todos hemos visto, la banda se ha ido transformando y ha cambiado de aspecto a medida de que la tecnología avanza, influyendo en sus entregas visuales, y por supuesto en sus entregas discográficas e incluso llegando al Libro Guinness de los Récords como la banda virtual más exitosa mundialmente.
La transformación gráfica, surgió a partir de las historias contadas acerca de los protagonistas y estas fueron evolucionando de la mano de las tecnologías y los softwares utilizados para la animación de los personajes; las cuales en un principio fueron únicamente bidimensionales y con movimientos mas automatizados.
En el 2005, la banda británica dio el siguiente paso en su trayectoria visual y musical, lanzando su segundo album, Demon Days. Con éxitos como Feel good Inc y DARE, en donde la historia es introducida en un contexto más real utilizando el live action (una combinación de animaciones con escenas reales) en donde los personajes empiezan a ser mas detallados visualmente, además de tener movimientos más naturales y fluidos.
Plastic Beach, lanzado el 2010, fue la tercera fase de la narrativa visual y musical de gorillaz, en donde el trasfondo de cada personaje es cada vez mas complejo y visualmente más completo, utilizando técnicas de CGI (gráficos tridimensionales) y trasladando la historia a un contexto casi real, de la mano de grandes éxitos como On Melancholy Hill y Stylo, donde prácticamente 2-D, Murdoc, Noodle y Russel ya tienen alma. (Murdoc no tanto, ya que en el contexto le vendió su alma al diablo)
Después de unos largos 7 años, en el 2017 la banda regreso con el album titulado Humanz; en el cual se puede ver un progreso completo en todos los ámbitos relacionados con la estética . Los personajes nuevamente remasterizados, casi en forma humana y en un contexto mayormente mundano, en comparación con las entregas pasadas.
En DoYaThing combinan varias técnicas de animación de las fases pasadas, creando algo único e innovador y con un resultado nuevo y fresco, con los personajes totalmente evolucionados y con storylines más dinámicas y divertidas como en Strobelite.
Evolucionando con cada oportunidad que les brinda la tecnología, Gorillaz y sus creadores, nos trajeron en marzo del año pasado el video de Saturnz barz, el cual destaca una experiencia de realidad virtual completamente inmersiva con la implacable estética gráfica y musical que siempre nos traen Damon y Jamie.
Chequenla aquí (desde su celular)