Escribe para buscar

Halloween Atípico pt. 01: Cuatro Películas de terror de vampiros, caníbales, casas embrujadas y hombres lobo.

Halloween se aproxima, un Halloween que ya de manera indiscutible tendremos que celebrar cada uno encerrado en su propia casa. La situación pintaba ideal con el Halloween acomodado en viernes de Luna llena, pero la pandemia nos ha obligado a cambiar de planes y los planes tienen que estar de acuerdo con la idea del encierro y de no poder convivir esa noche.

¿Cómo lograremos darle vuelta a la tortilla? ¿Lograremos derrotar a las ganas de salir y tener una fiesta gigantesca? Tenemos que hacerlo. No queda de otra pero afortunadamente hay distintas maneras de lograrlo y creemos que tenemos la mejor opción para ustedes: ver películas.

El cine en línea se ha convertido en una estupenda ayuda a la gente que ha tenido que encerrarse en esta pandemia y sin duda lo será también para quienes responsablemente reducen su circulación en calles y oficina. ¿Cómo lo hace? Dando calidad a ese tiempo extra y sacudiendo nuestra imaginación para olvidar aunque sea un par de horas la difícil situación por la que atraviesa el mundo entero.

Por eso es que como opción para celebrar un Halloween de lujo es que vamos a dejarles desde hoy y hasta que llegue la Noche de Brujas unas listas con películas de terror para alegrar el ojo y el alma.

Esta primera parte de las sugerencias se centra en lo que vamos a llamar terror tradicional, películas en las que los viejos conocidos nos visitan cada uno con sus historias. Vampiros, Hombres lobo, caníbales, casas embrujadas. En esta primera lista para llegar a Halloween 2020 esas son las figuras centrales.

¿Dónde ver las películas? Eso es lo mejor de todo. Todas están disponibles en el Cinegarage.com y registrarse para verlas es muy sencillo. Terminados los pretextos esta es nuestra lista de Halloween atípico pt. 01.

1.- La de vampiros
Una chica regresa sola a casa de noche

(A Girl Walks Home Alone at Night, EUA, 2014)
Dirige: Ana Lily Amirpour
Actúan: Sheila VandArash MarandiMarshall ManeshReza Sizo Safai
Guion: Ana Lily Amirpour
Fotografía: Lyle Vincent
Duración: 108 minutos.

Una chica vampiro deambula como si esto se tratara de un western en la ciudad de Bad City. En esos paseos suele encontrar hombres a los cuales convierte en su cena personal mientras de esa misma forma ejecuta a misóginos y abusadores en un mundo que parece producirlos a destajo. La película es una gran degustación de atmósferas y cruces de géneros cinematográficos que nos lleva de los caprichos al estilo David Lynch a momentos de profunda sensibilidad.

Recomendada para románticos de sangre tan roja como la luna del 31 de octubre.

2.- La de caníbales
Somos lo que hay
(We Are What We Are, EUA, 2013)
Dirige: Jim Mickle
Actúan: Kelly McGillisAmbyr ChildersOdeya RushWyatt Russell
Guión: Nick DamiciJim Mickle
Fotografía: Ryan Samul
Duración: 105 min.

En un mundo que se les ha venido encima es como vive esta familia desprovista de una madre y que además está aislada en los bosques de Nueva York. De pronto nos damos cuenta de algo más y que resulta tremendamente intrigante. Tras la muerte de la madre, el padre y sus dos hijas con los únicos sobrevivientes de un extraño ritual caníbal que si no se ejecuta puede desencadenar el fin de la humanidad. De repente estas dos apacibles jovencitas tienen que cazar a su siguiente víctima y nosotros debemos atestiguarlo todo.

3.- La casa embrujada
Dementia 13
(EUA-Irlanda, 1963)
Dirige: Francis Ford Coppola
Actúan: William CampbellLuana AndersPatrick MageeBart Patton
Guion: Francis Ford Coppola
Fotografía: Charles Hannawalt
Duración: 75 minutos.

Se trata del tercer largometraje del gran Francis Ford Coppola, una película de terror enloquecido que se desarrolla en una muy extraña mansión en la que una viuda (auto viuda en realidad) busca hacerse de la herencia familiar. Nada suena realmente exagerado pero en medio de los planes de esta viuda que poco a poco pierde la razón se atraviesa un asesino que hacha en mano no dejará a esta pobre mujer en paz.

4.- La de hombres lobo
Chuy, el hombre lobo
(México-Reino Unido-Estados Unidos, 2014)
Dirige: Eva Aridjis
Con: Jesús Aceves
Guion: Eva Aridjis
Fotografía: J.G. Thirlwell
Duración: 84 minutos.

Chuy, el hombre lobo es un documental de Eva Aridjis que sigue la rutina de Jesús Aceves, un hombre que padede Hypertricosis: manifestación excesiva de vello facial y corporal. La hypertricosis es la culpable de que a Jesús se le conozca como “El hombre Lobo”, pero también de que la única manera que haya encontrado para sobrevivir medianamente sea exhibiéndose en circos y espectáculos con otros “fenómenos”.

Tags: