Escribe para buscar

JUSTINE CAPURRO, GIRL POWER DETRÁS DE LA MÚSICA

JUSTINE CAPURRO, GIRL POWER DETRÁS DE LA MÚSICA

Susana Basurto 3 febrero, 2017

¿Te has preguntado cómo y quién se encarga de organizar estos festivales de música o conciertos inolvidables? Muchas veces nos concentramos tanto en el cartel de un festival o en el setlist de un concierto, sin embargo, una de las partes clave para que todo funcione correctamente y en beneficio del espectador es la producción.

En este caso, platicamos con Justine Capurro, General Manager de SALA Corona de Grupo Sicario, quien ha estado con ellos desde sus inicios hasta el día de hoy.

En esta entrevista, Justine nos cuenta cómo inició su carrera en el terreno de la producción en la industria de la música; cuáles son los retos más difíciles a los que se ha enfrentado y cómo siempre el trabajar en equipo y dar lo mejor de uno en lo que más te gusta, es lo más importante.

image

“Si algo te gusta y te apasiona hay que rifarse”

1. ¿Qué estudiaste y cómo iniciaste tu carrera profesional en la industria de la música? Estudié comunicación y escogí especializarme en entretenimiento, que era algo muy nuevo cuándo empecé la universidad. Durante mis primeros semestres en la carrera, unos amigos de la prepa abrieron una tienda en Polanco y empezaron a hacer fiestas increíbles: las fiestas de Sicario. En una ocasión no tenía dinero para comprar el boleto y me daba pena pedirles una cortesía, así que les llamé y les dije que les ayudaba con todo lo que hiciera falta el día del evento para ya estar adentro cuándo empezara y no tener que pagar. Ja. Pegué toda la señalización, posters, le puse gaffer a los cables, entre otras cosas y mientras hacía todo eso veía cómo entre todos íbamos creando un espacio que albergaría, unas horas más tarde, un momento único e irrepetible. ¡Me voló la cabeza! El rush que sentí ese día cuando abrimos puertas no se me ha quitado al día de hoy.

Fue muy orgánico cómo pasó todo; les empecé ayudar los días que tenían evento y un día la directora de mi especialidad me dijo que tenía una práctica profesional increíble para mí, la cual no era obligatoria para poderme graduar. Le pregunté en qué empresa y me contestó “En Sicario”. Le conté lo que ya estaba haciendo con ellos y me dijo que era un buen shot para oficializarlo. Lo fue. Empecé con las prácticas profesionales y aproveché cada segundo que tenía para aprender, me fijaba en todo lo que hacían pero sobre todo me interesaba en cómo se hacía. De esta manera, la siguiente vez lo podría hacer yo. Así me fui ganando cada vez más responsabilidades y me fui abriendo camino en esta industria.

2. ¿Cuáles son los retos más grandes a los que te enfrentas como productora y manager de festivales o conciertos?

¡Los imprevistos! Para realizar un festival o un concierto se necesitan meses de pre-producción, generalmente en este periodo todo sale en los tiempos establecidos pero conforme se acerca el primer día de montaje entran en juego muchos factores que hacen que todo pueda cambiar de un día para otro. Estos imprevistos, en el 90% de las ocasiones son cosas que no están bajo el control de la producción y todo lo que se trabajó durante mucho tiempo ya no es válido; hay que reaccionar rápido y ajustar con los recursos que hay en el momento.

Las condiciones climáticas son las que suelen traer la mayoría de los problemas. Fuertes lluvias durante varios días seguidos no te permiten montar y pierdes horas muy valiosas; la cantidad de agua que se queda estancada cuando el show es en campo abierto hace que cambien las condiciones del terreno y ya no se pueda montar como estaba planeado y se tiene que cambiar todo el lay out. Otras eventualidades pueden ser, que te cancelen proveedores o lleguen tarde. Puede no llegar el backline de algún artista, o puede que no llegue al artista ya sea porque se retraso el avión, perdió alguna conexión o de plano se jaló un Aldous Snow en Take him to the Greek. En cada montaje y en cada show ocurren cosas diferentes, pero justamente son estos retos los que te van dando la experiencia para que cada vez se puedan prevenir más cosas.

3. ¿Cuál ha sido el mejor consejo que te han dado o la lección más valiosa que has aprendido al trabajar en la industria musical mexicana?

A guardar el temple frente a situaciones adversas. En una producción siempre va a pasar algo, todo el tiempo y si estás a la cabeza del proyecto tienes que trasmitirle seguridad y tranquilidad al resto del equipo. En cualquier caso lo vas a tener que resolver, de alguna u otra manera, así que es mejor hacerlo con la cabeza fría y buena actitud.

4. ¿Qué consejo darías tu a las chicas que deseen incursar en este terreno?

Como todo en la vida, si algo te gusta y te apasiona hay que rifarse. Tener paciencia… este es un campo en el que si bien puedes aprender ciertas cosas en la escuela o en algún curso, lo que te va a dar los cimientos es la experiencia y el aprendizaje que viene con cada producción. Si tienen la inquietud de incursionar en este terreno entre más pronto lo hagan, mejor.

5. Cuéntanos sobre el mejor concierto que hayas asistido.

Creo que fue el de Foo Fighters en Lollapalooza 2011. Fue el año que el festival cumplió 20 años, iba con mis mejores amigos y el domingo cerraron los FF. El viernes y el sábado estuvo lloviendo para el tercer día el parque ya era un campo de combate. El domingo durante el día todo estuvo muy leve, había sol y hasta un arcoíris, pero como a las 17:00 se empezaron a juntar unas nubes negras y enormes. Un rato después empezó a caer una tormenta; los Arctic Monkeys tuvieron que esperar más de media hora para poder tocar, traíamos toda la espalda y brazos rojos de los fuerte que caían las gotas, aunque metimos los celulares en ziplocs se descompusieron varios, mientras caminábamos al escenario principal se me enterró un pie en lo que pudo haber sido arena movediza y cuándo lo saqué salió sin tenis. Obviamente no lo iba a recuperar, ni si quiera lo pensé, abandoné  el otro que todavía traía puesto en ese momento y me quedé descalza el resto del festival.  Dejó de llover y los Arctic Monkeys pudieron tocar como 3 canciones y se fueron. Tuvimos que esperar una hora más para que empezara el concierto y nos ponía muy nerviosos que fuera a llover de nuevo y se cancelara el show. Afortunadamente no sucedió salieron a tocar, empezó a llover otra vez, mucho más fuerte que la primera y creo que eso fue lo que hizo que la experiencia fuera ¡épica! Todo el proceso para llegar al show de los FF ha sido de las cosas más divertidas que me han pasado en la vida. Estaba con las personas que quería estar en ese momento, el setlist fue magnífico, la gente estaba completamente eufórica, la banda igual. Fue perfecto. Este tipo de experiencias que te puede dar un concierto es lo que me mueve para seguir en esto. Es increíble ver a la gente completamente feliz y entregada después de haber trabajado meses para que suceda.

6. La música para ti es: Un lenguaje que todos entendemos…. y sentimos.

image

@oliviameza

Tags: