Este pasado viernes estuvimos visitando Rabioso donde tuvo lugar la premiere the SRSLY: The Movie por The Skatewitches. La noche fue organizada por Un Día de Patinetas y congregó a muchos skaters de ambos sexos, interesados en el documental y el concurso femenil de bowl que se organizó antes de la proyección.
SRSLY muestra un grupo de mujeres patinadoras con diferentes niveles y estilos de skateboarding, es un video divertido que te inspira a retomar la esencia del skateboarding, divertirte y no tomarte las cosas tan enserio.
Para presentar el documental estuvo una de las integrantes del equipo, Norma Ibarra, mejor conocida como La Pir0 en redes sociales. Originaria de Hermosillo, Sonora, la Piro se mudó hace 7 años a Vancouver con la intención de estudiar un curso de inglés y se quedó a vivir allá desde entonces. Hace dos años comenzó a patinar y fue ahi donde conoció a Shari White una de las fundadoras del Zine, quien la invitó a participar en el video.
Para los que no tienen idea de lo que es The Skate Witches y antes de seguir con la platica con La Piro aqui les va.
Antecedentes de The Skate Witches:
The Skate Witches es un zine que fue creado por Shari White y Kristin Ebeling, ambas patinadoras con una trayectoria de mas de 10 años y patrocinadas por Meow Skateboards. Ellas querían crear a través de este zine, un espacio para que otras chicas patinadoras pudieran compartir sus experiencias en una plataforma fuera de lo mainstream. El nombre viene de un video con el mismo nombre sobre unos punks que robaban skateboards.
El goal principal del zine es motivar a los non-traditional skaters para que salgan a patinar sin importar el que dirán y romper el patriarcado que existe en la escena del skateboarding.
Una vez explicado esto, ¡volvamos con la Piro! Esta platica fue algo informal al siguiente dia de la premiere, nos fuimos a consti a patinar y esto fue un poco de lo que platicamos durante la tarde:
Piro, vimos la movie y nos pareció increíble, ¿nos puedes platicar un poco sobre el mensaje que quieren transmitir?
¡Gracias! Shari White, Kristin Ebeling, Angie Crum y todos los que colaboraron en este proyecto son personas muy talentosas y creativas. El concepto de este video es filmar con VX1000 sesiones de skate con los amigos, mostrar skaters “no tradicionales” divirtiéndose y sin tomarse todo tan “serios-ly”.
Foto: La Pir0
¿Cómo fue que te involucraste en este proyecto?
Conocí a Shari y a Kristin (fundadoras de Skatewitches) en las sesiones de chicas de Vancouver cuando comencé a patinar en el 2016. Entré más patinaba más convivía con ellas, y así poco a poco me fuí involucrando primero enviando fotos para el zine. Patinaba tan seguido con ellas que terminé documentando fotos para el video y tomando uno o dos clips. Cuando el video estuvo terminado me invitaron a la gira de premieres que se llevó a cabo en Vancouver, Seattle, San Francisco, San Diego y Portland. Me gustó tanto la gira que pensé en hacer una premiere en Hermosillo (mi ciudad natal) y así fue. Cuando nos pidieron una premiere en CDMX obviamente teníamos que hacerlo.
Te vimos rapeando en el video de srsly, ¿es algo q haces a menudo? ¿Como nació la idea?
Me encanta el Rap y es de esas cosas que practico cuando me baño (risas) “Srsly the song” surgió en una de esas reuniones después de patinar, pero aparte de “La Piro MC y Audge” este sencillo y video no hubiesen sido posible sin hay un integrante crucial “Shari” de “Skate Witches Records” (“Seamos serios”).
Sabemos por tus redes sociales que viajas un montón con el skateboarding. ¿Nos puedes platicar un poco cómo fue que empezaste a viajar y que lugares visitaste? ¿Algo que te llevas de estos viajes?
Desde hace muchos años soñaba con viajar por el mundo pero ni mi trabajo ni mi situación económica me lo permitían. Hace aproximadamente 2 años inicie mi propio negocio de redes sociales y poco a poco ha ido mejorando entonces esto me permite trabajar desde cualquier lado así que el año pasado inicié mis viajes de skate.
Aunque no he viajado a tantos países estos son algunos de los viajes que he realizado:
Foto: La Pir0
Seattle para el Wheels of Fortune. Un concurso de chicas super genial me encanta documentarlo se los recomiendo.
Foto: La Pir0
California para Exposure Skate el concurso de skate de chicas más grande que conozco, si asistes a este evento de seguro conocerás a todas las patinadoras que sigues en instagram es como una reunión anual me encanta!
Foto: La Pir0
Cuba 4 veces en el 2017. La primera vez que fuí a Cuba sabía que había escena de skate pero cuando descubrí lo difícil que es ser un skater ahí, decidí hacer campañas para recolectar donaciones para los skaters de la Habana.En cuba con el bloqueo no existen los tiendas de skate así que si tu eres patinador solo puedes conseguir tablas y zapatos gracias a patinadores de otras partes del mundo que llevan donaciones al país, así que el año pasado mi meta fue recolectar patinetas, ropa y zapatos y llevarles cosas a mis amigos skaters Cubanos el día de go skate day. En Canadá la gente es super generosa y gracias al apoyo de la comunidad pude cumplir esas metas.
Platicando mencionaste que todo pasa por algo y que si todo esto hubiese empezado antes no lo hubieras apreciado igual. ¿Nos podrías explicar un poco a que te refieres?
Comencé a patinar en Canadá y no en México, siento que toda la gente que he conocido en Canadá gracias al skate me ha llevado a donde ahora me encuentro, en realidad no puedo imaginar cómo hubiese sido mi vida si hubiera patinado desde que estaba pequeña pero creo que tal vez no hubiera terminado en Canadá, ni en el proyecto de skate witches, o tal vez no estaría ahora hablando contigo. No se, ideas mías (risas).
Foto: Sam Beckett
Estuviste con Girls Skate India , platícanos de tu experiencia y del trabajo q Atita Verghese está haciendo allá.
Wow, bueno Atty para mi es una inspiración, la vida en India es difícil, las mujeres son oprimidas. Cuando una mujer llega a la pubertad no es muy activa recreacionalmente. La meta de Atty es inspirar a las niñas en la India por medio de la patineta para tener una mejor calidad de vida. Girl Skate India ha organizado varias giras en la India con patinadoras de todo el mundo, enseñando a otras niñas cómo patinar y construir DIY skateparks. Tuve la oportunidad de participar en la última gira y creo que este viaje me ha cambiado la vida.
Y finalmente, ¿algún plan o proyecto a futuro que desees compartir?
Pues con The Skate Witches viene “Skate Witches Witch Hunt” que se llevará a cabo en “Wheels of Fortune 9” el 5 de Mayo en Seattle, “Skate Witches Game of Skate” durante Stop Drop & Roll el 12 de Mayo en Vancouver.
Yo en lo personal, quiero seguir conociendo y fotografiando a más skaters, que mis fotos inspiren a otras personas, seguir llevando donaciones a Cuba, India o donde se necesite, quiero también compartir que se puede iniciar a patinar a cualquier edad, que además de la gran diversión que va a traer a tu vida, nunca sabes las cosas que andar en patineta puedas atraer a tu vida. ¡Te sorprenderás!