Todos sabemos que aunque las películas se hagan a través de la animación digital es necesaria la presencia de los y las directoras de cámara. Las luces, los encuadres, los puntos de vista y los movimientos tienen que ser planeados como si en las películas se utilizara en realidad cámaras como en la vida real.
Sin embargo, parece que en Pixar llevan siempre las cosas a un nivel superior y el ejemplo que les traemos es la prueba irrefutable de ello. Se trata de un video hecho por Nerdwriter1 para su canal de YouTube en el que hace un análisis de las imágenes que podemos ver en Toy Story 4 y que emulan a varios tipos de lentes de la vida real o a cámaras que existen en nuestro mundo pero evidentemente no en el del que retratan.
¿Por qué realiza Pixar este ejercicio en el que copian y parecen utilizar lentes y cámaras reales en películas animadas por computadora? La respuesta es simple y compleja al mismo tiempo. Las luces, los movimientos, las sombras nos hacen sentir antes que entender y así es como las películas siempre se comunican con nosotros.
Este es el video: