¿Qué es un antihéroe?
Por definición un anti héroe es aquel protagonista que es el héroe de la narración, pero no necesariamente se comporta como uno, algo más cercano a lo que sería uno en el mundo real, con defectos y matices. A lo largo de la historia hemos tenido antihéroes en muchas formas de cultura popular. Es en el cómic tradicional donde hay más ejemplos de antihéroes, como Punisher, Deadpool, Wolverine, todos los Guardianes de la Galaxia, Gambit, Venom, Loki y Black Widow.
James Bond es también otro ejemplo, quien para salvar al mundo una y otra vez, a veces ha tenido que matar, utilizar gente e incluso tratar a las mujeres como objetos. En todas las versiones de Dragon Ball ha existido uno, pero quizás el más trascendente es Vegeta, cuyo rol es crucial en muchos sentidos para bien y para mal. A lo largo de la literatura, la TV y el cine los antihéroes cumplen con un papel fundamental, dándonos personajes con matices más complejos.
Aquí hay sólo unos pocos ejemplos de los mejores antihéroes. Ojo: hay spoilers en el texto.
Killmonger (Black Panther)
Pocas veces hemos sentido debilidad por esperar que “el malo” gane como pasó en Black Panther (2018). Con Michael B. Jordan interpretando al villano Killmonger era sencillo sentir un poco de debilidad por él, pero al entender el origen y los motivos de su personaje para llegar y reclamar el trono de Wakanda era más complejo determinar si su personaje estaba tan mal. Algunos identifican a Killmonger más como un antivillano, es decir, un villano que tiene metas heroicas, pero métodos malvados y un propósito malvado, pero justo este personaje trabaja en la línea delgada que hay entre ambos conceptos.
Killmonger reclama el trono de Wakanda después de que se conoce que tiene sangre real, todo con el fin de sacar los recursos del reino hacia otros países de África y otras partes del mundo en donde la comunidad afrodescendiente no tiene los medios para darle la vuelta a un sistema que los ha relegado. Deep shit, right?
¿Qué es mejor? ¿Que Wakanda y sus recursos sigan en secreto con T’Challa o que se usen sus recursos y tecnología para mejorar la vida de otros bajo el mando de Killmonger? Killmonger es antihéroe porque aunque sus métodos son cuestionables y bélicos (dependen completamente de sus circunstancias y sus orígenes que recurrió al ejército para sobrevivir), sus intenciones no son del todo malas. Además de demostrar que, dentro de todo, tiene ideales.
Jaime Lannister (Game of Thrones)
Desde el primer capítulo de Game of Thrones nos damos cuenta de la clase de persona que es: un héroe de guerra que tiene una relación incestuosa con su hermana y es capaz de asesinar a un niño para proteger a Cersei, sin mencionar el referente de que es el “matarreyes” por haber asesinado al “Mad King”… atacándolo por la espalda.
Conforme la serie avanza, no sólo vamos conociendo más matices de Jaime, sino que vemos cómo –a pesar de ser un Lannister y estar del lado siniestro de la historia– tiene momentos de heroísmo, compasión y honestidad (salva a Brienne del oso de Locke, de ayudar a Tyrion a huir, etc.). Aunque Jaime demuestra lealtad a su familia constantemente, también es capaz de cuestionar a Cersei y sus decisiones. Pese a todo, no podemos evitar que Jaime nos caiga bien e incluso esperar que al menos sobreviva “el juego de tronos” o a los white walkers.
Finn (Star Wars)
En la nueva saga de Star Wars conocemos a Finn, un stormtrooper que decide dejar la Primera Orden en su primer combate. El problema con Finn no son sus orígenes como stormtrooper, sino su egoísmo. Desde The Force Awakens demuestra que su interés no es ayudar a la Resistencia, sino huir de la Primera Orden, incluso al ayudar a destruir la base Starkiller su interés es salvar a Rey.
En The Last Jedi, Finn intenta abandonar a la Resistencia para “salvar a Rey” (que aquí hay una complejidad sobre lo que implica “salvarla”, que es alejarla del lugar a donde ella espera regresar sin que ella lo sepa ni lo consienta, lo cual también está mal) y su único motivo para acabar con la Primera orden es, aparentemente, una especie de venganza personal. Finn carece de rasgos heróicos innatos, sin embargo sus acciones tienen consecuencias afortunadas para el resto de la galaxia.
Dominic Toretto (Fast Furious)
De delincuente a héroe internacional, Dominic Toretto de la saga de Fast & Furious es un antihéroe ya clásico del cine. Sí, ha salvado al mundo en varias ocasiones. Sí, es un hombre que pone primero a su familia y equipo… PERO, el tipo ha robado autos, bancos, autopartes, casi mata a un hombre a golpes, ha matado por ahí a un par de (varias) personas, corre autos ilegalmente sin importar quién se le atraviese, ha trabajado con matones y mafiosos, por mencionar sólo algunas cosas.
Para que le retiren los cargos y pueda ganar su libertad, Toretto se convierte en héroe internacional que trabaja con la CIA y salvará a su país e incluso al mundo de amenazas terroristas ¿por qué no?
Debajo de esa capa exterior fuerte, ruda e inmutable, se esconde un hombre que sólo quiere hacer lo necesario para que las personas que ama estén bien.