Esta semana se lanzaron cuatro patinadores mexicanos para participar en el World Championship de Street League Skateboarding que se llevará acabo en la Arena Carioca de la ciudad de Rio de Janeiro este 12 y 13 de enero.
El SLS fue fundado por el patinador profesional Rob Dyrdek en el 2010 con el propósito de impulsar el crecimiento y la popularidad del patinaje en la categoría de street. Ocho años después el SLS se ha convertido en una plataforma sólida que entusiasma a los seguidores del skateboarding y que también empodera a comunidades a través de su propia fundación.
La pista esta diseñada por el propio Rob Dyrdek y Joe Ciaglia de California Skateparks, líder mundial del diseño de skate plazas. Lo que caracteriza estas pistas además de su enfoque artístico y estético, es que esta dividida en dos partes: La sección de run destaca el estilo, la consistencia y la forma en la que los patinadores utilizan todo el circuito; mientras que la sección de mejores trucos, destaca la capacidad de los patinadores para conseguir trucos muy difíciles de manera consistente.
Existen algunas novedades en el formato en el que se escogieron a los participantes del SLS World Championship y otra sorpresa es que habrá una expansion de la categoría femenil. Ganar el SLS World Championship, es uno de los títulos mas codiciados en el skateboarding de street. El ganador del 2017 fue Nyjah Huston.
EL FORMATO Heats Preliminares
Circuito lleno de patinadores
5 Heats de 5-6 Patinadores
Sección 1: RUN – Dos carreras de 45 segundos por patinador Sección 2: MEJOR TRUCO – Cinco intentos de truco por patinador. Los cuatro mejores puntajes generales – Run y Mejor truco – cuentan. Los 8 patinadores con los mejores puntajes avanzan a la final
Final
8 patinadores
1 heat de 8 patinadores
Sección 1: RUN – Dos carreras de 45 segundos por patinador Sección 2: MEJOR TRUCO – Cinco intentos de truco por patinador Los cuatro mejores puntajes generales – Run y Mejor truco – cuentan. El ganador con mayor puntuación del patinador