Escribe para buscar

Not Just One Thing: Nicolás Saldaña

“Ustedes se ríen de mí por ser diferente, y yo me río de ustedes por ser todos iguales”, así lo decía Bob Marley. Frase que tiene relación con Nicolás Saldaña, quien se apasiona por lo que hace sin importar levantarse temprano, meterse una caídas fuertísimas; el objetivo es uno, pasarla chévere.

Nicolás forma parte de nuestra campaña de Not Just One Thing, que básicamente es eso, que somos más de lo que se dice de nosotros. Tuvimos el chance charlar un rato con él para conocerlo más y de su principal actividad, el bodyboarding.

 Naciste en la CDMX, pero ¿desde cuándo vives en Mazatlán?

Nicolás: Vivo en Mazatlán desde hace 9 años, ya que es uno de mis lugares favoritos.

¿Cómo fue el primer acercamiento con el bodyboard?

N: La primera vez que toqué una bodyboard fue en un viaje familiar a Acapulco, tenía 8 años. Recuerdo haber rentado un bodyboard en la playa y tomar las olas de donde rompen hasta la orilla.

Describe cómo es un día normal para ti.

N: Me levanto a las 6 am, checo en internet el Swell y salgo con mi perro a ver las olas y así decidir a donde ir. Regreso y preparo mis cosas para buscar la ola que más me convenga.

Surfeo 2 horas por la mañana, vuelva a desayunar, bañarme y trabajar en mis fotografías y videos. Como por las tardes, salgo a patinar al malecón o mirar el sunset en algún mágico lugar.

¿Prone o DK?

N: Prone

Maniobra que más disfrutas.

N: Backflip

Caída más dolorosa.

N: Estaba surfeando una tormenta de olas de 7 pies y tomé una ola derecha, la cual tenía velocidad, pero estaba aguada (no tenía tubo) recuerdo que vi una línea de piedras enfrente de mí. Intenté parar por encima de ellas, pegando cutback por el labio de la ola, pero eso no pasó. La ola me frenó y aventó directo contra las piedras impactando con la espalda, los brazos y las piernas y la cabeza.

Las olas me llevaron a la orilla y unos muchachos me ayudaron a salir, ya que una de las pierdas golpeó mi muslo izquierdo justo en el nervio, durmiendo mi pierna desde los glúteos hasta los dedos, con cortadas en la espalda, raspones en el antebrazo y u chichón en la frente.

 Diferencias desde tu punto de vista entre el surfing y bodyboarding.

N: Surf es el que corre por las olas parado y el bodyboard es el que corre las olas acostado o hincado.

¿Qué tipo de tabla utilizas para agarrar macizo las olas?

Tengo un NMD 1 Stringer pero próximamente probaré un 5C Boards Quad System.

¿Tienes algún role model; algún surfista al que admiras cabrón?

N: Al papá de los pollitos, Mike Stewart.

¿Qué tal es la comunidad de riders mexicanos?

N: Somos pocos, pero cada día va creciendo más.

Vi fotos bien chidas en tu IG, ¿qué equipo debería ser el adecuado para capturar buenos momentos a bordo de una tabla?

N: En lo personal, uso una GoPro 6 Black para capturar imágenes que subo a mi Instagram y grabar los videos para mi canal de YouTube New Swell.

En tu trayectoria como rider, ¿qué es lo más Off The Wall que has visto-presenciado?

N: Delfines surfeando, atardeceres hermosos, lugares paradisiacos. Eso ha sido cabrón.

Lo malo que me ha tocado, ha sido salvar gente que se está ahogando. También me ha tocado ver tiburones mako y accidentes en olas muy fuertes.

¿Qué modelo de Vans es tu favorito?

N: Soy fan de todos, pero mis favoritos son los Old Skool Black Black; ya que puedo patinar y casi no se ensucian.

¿Cómo definirías que el bodyboarding impacta en tu vida cotidiana y de qué manera llevas el Not Just One Thing?

N: Para mi es una terapia. Una carga de energía constante al pasar por las olas por debajo y sentir la fuerza. El movimiento es una disciplina y el mejor ejercicio. Cada vez que salgo del agua, salgo con una sonrisa gigante y mucha hambre.

 Los mejores spots para encontrar olas chingonas en México.

N: Pipemex en Puerto Escondido, los tubos de Zicatela y San Juanico, Baja California… la ola más larga de Latinoamérica.

¿Qué no puede faltar cuando te vas de viaje en busca de las mejores olas?

N: 2 pares de aletas, 2 bodyboards, 2 leashes, shorts, toalla y mucha buena vibra.

¿Escuchas algo antes de meterte al mar y después?

N: Regularmente lo hago después de las mañanas. Más que nada pongo la mente en blanco, agradezco, caliento, estiro y disfruto lo que el mar nos da.

Si pudieras definir ese sentir de domar olas con una canción, ¿cuál sería?

N: Creo que paso por etapas. Podría empezar con Metallica justo antes de tomar la ola, pero una vez que hago parte de ella, todo es más tipo Bob Marley.

Tags: