En una era en la que los videos de larga duración están desapareciendo, pocas personas se atreven a aventurarse en lo que hoy día parece una empresa monumental. Es el caso de Alejandro Torres (director del video y colaborador habitual de Vans) quien junto al equipo de Classic Caps lanzan el “Para todos, todo” a través de The Berrics, video que muestra el poder nacional a cargo de nombres reconocidos de la escena mexicana tales como our very own Cristian Huerta y Toño Díaz. A continuación, una pequeña entevista a Alejandro líder del proyecto, quien nos habla un poco sobre el acercamiento a The Berrics, la importancia de los full length videos, el valor de la música en su proyecto y como lidiar con un equipo de skateboarders tan amplio. Enjoy…
¿De donde el nombre “¿Para todos, todo”?
Creo que ya son tiempos de no ser tan haters y dejar que la gente haga lo que le plazca sin andar juzgándola. Si no te gusta la manera en que alguien hace algo pues no la voltees a ver, el sol sale para todos y cada uno lo hará a su manera.
¿Cuánto tiempo duro la producción del video?
Grabamos desde que iniciamos la marca en el 2016, en tuvimos una pausa de un año del 2017 al 2018 las ultimas grabaciones fueron en Marzo antes de que llegará el COVID. Entonces en total fueron cómo tres años de grabación.
¿Cómo fue el acercamiento con The Berrics?
Ryan Neddeau hace tiempo me había escrito para ser guía del equipo de sovrn cuando vinieron de tour a CDMX, pero yo ya tenía agendado un tour fuera del país y no pude estar con ellos. Así que seguí la conexión con él por Instagram. A finales de abril, el video ya estaba listo. Se me hizo fácil preguntarle que tan difícil era poner un video en un medio como TSW o Thrasher. Me respondió que el tenía el contacto de The Berrics directo, que si lo quería enviar a ellos, le pase el link y a los 20 minutos me dijeron que The Berrics estaba interesado en poner el video en todas sus plataformas siempre y cuando fuera exclusiva la premier para ellos. Y así fue, al principio pensé que era una broma porque todo fue muy rápido y fueron muy accesibles, pero ya después de hablar directo con Chase Gabor supe que era real.
¿Por qué optar por un full lenght, en lugar de video partes separadas o contenido para Instagram?
Al principio la idea era sacar un montaje, pero cuando teníamos el material suficiente para editarlo, tomamos la decisión de seguir grabando y hacer un full lenght video. Esto para tener una base solida, para nosotros esta es la presentación o el principio de lo que queremos mostrar como team y como concepto (MARCA).
¿Cómo escogiste el score musical
Fue el proceso mas difícil porque no había presupuesto para pagar a artistas grandes o con disquera grande. Entonces lo difícil fue encontrar rolas de artistas independientes que me gustaran, que machara con mi idea en cada video parte o sección, y luego que me dieran los derechos los artistas.
¿Cómo lidiar con tantas y tan diferentes personalidades en un equipo tan grande como lo es el de Classic?
Pues creo que es muy fácil por lo siguiente: En Classic tenemos una meta; grabar, patinar, viajar y disfrutar cada día en las calles. Entonces siempre estamos enfocados a nuestra meta lo cuál hace muy fácil la convivencia entre tantas personas.
Dense.