Escribe para buscar

Películas y amores dolorosos

Amores dolorosos
Cinegarage

¿Alguna vez les han dicho que el amor duele? ¿Alguna vez lo han confirmado?

El cine se empeña en hacernos creer que las historias de amor existen para liberarnos de la tragedia cuando en realidad ambas conviven mucho más de lo que queremos. Si nos fijamos bien en lo que los personajes de la mejor comedia romántica viven y piensan nos daremos cuenta que van de la tragedia a la felicidad romántica con una facilidad espeluznante.

Y es que así es la vida. Y el cine en consecuencia debería entenderla de la misma forma, desde su imperfección y sus contradicciones. El amor perfecto no es posible. Los amantes imperfectos aparecen frente a nosotros todos los días. El enamoramiento instantáneo es una creación. Nos enamoramos unos de otros con lo cotidiano y hasta en las peleas se encuentra un punto de encuentro, una convergencia en la divergencia.

Por eso en este día de San Valentín no vamos a hacer tanto caso a las historias que nos dicen que el amor lo vence todo. Porque ese todo es apenas un trozo del mundo. No se puede amar todo siempre. Es mejor saber que siempre se tiene la oportunidad de chocar y tener un momento de luz amorosa. Cuando nos damos cuenta que esa luz es como un flash es mejor disfrutarla que buscar que dure todo el tiempo.

El amor duele y por eso nuestra selección de temporada es la siguiente.

La mosca
David Cronenberg
1986

El amo y señor de los fluidos corporales, de la víscera expuesta se abre del todo con una historia de amor muy en su onda. Cronenberg ha hecho de la historia de amor un pasaje por los temores de la separación. Para empezar se apropió de la vieja historia de La mosca de la cabeza blanca (1958), la trajo a los últimos años de un mundo en Guerra Fría y en plena transformación, de mezcla y remezcla, para unir el ADN de un científico a punto de volverse loco por el éxito de sus experimentos de teletransportación con los de una mosca que se atraviesa en su juego. Eso destruye no sólo el cuerpo del científico sino la posibilidad de unir su vida con la de la reportera que lo atestigua todo.
Un cambio diminuto, una piedra minúscula atorada en la llanta del coche, un parpadeo fuera de tiempo pueden destruir planes y amores y La mosca de David Cronenberg lo muestra. Hace evidente la fragilidad y la frugalidad del amor en pareja.
La película puede verse en Amazon Video.


Mullholland Dr.
David Lynch
2001

Es un viaje a través de la realidad, la fantasía, las pesadillas y los sueños que puede ser interpretada como la difícil frontera entre lo que el cine dibuja y lo real que hay más allá de las salas de cine; entre el cruel Hollywood explotador e incendiario de sueños y los anhelos de quien quiere ser parte de esa fábrica de irrealidades. Ahí atorado en el centro de todo está una de las historias de amor más improbables y oscuras que se hayan filmado. El responsable es, por supuesto, David Lynch.
Hay búsqueda, hay encuentros a medias. Hay un misterio que hay que resolver y hay un Teatro del Silencio. Y existe también una mujer que de sólo mirarte te seduce y te seduce para convertirte en parte de esa mezcla de falsas ideas y de sueños reales.
Lynch elabora una telaraña poderosa y redundante como poderoso y redundante es descubrir al amor, sea o no sea el primero en tu vida.
Al final el engaño o el desengaño. Los sueños rotos y el desencanto. La traición. No hay historia de amor sin traición.


Triste San Valentín
Derek Cianfrance
2010

La mitad de las parejas piensan que el formato no puede romperse. Pero en el caso de Triste San Valentín una de esas dos partes no quiere saber nada de la otra. En esta historia Cindy (Michelle Williams) ha perdido toda la ilusión de vivir con Dean (Ryan Gosling). Él intenta parchar los huecos, devolver esa ilusión a la mirada de Cindy y la invita a un extraño ritual de reconocimiento en el que juntos, encerrados en la habitación de un hotel, van a tratar de descifrar lo que el futuro les depara.
Pero la suerte está echada.
Lo que en realidad ocurre es un repaso de su relación. Ambos lanzan la mirada al pasado, a la forma en que se conocieron, en que creyeron que lo que las películas decían era cierto, que el amor es instantáneo, para siempre y que nunca se fractura.
Al mirar al pasado y reconocer lo que han vivido se dan cuenta, sin embargo, que parte del encanto de enamorarse es jugar a la posibilidad (gigante) de que ese amor se desvanezca sin remedio. Como el de ellos.


Historia de fantasmas
David Lowery
2017

Nuevamente la separación. Él quiere estar, asentarse. Ella sabe que ahí donde él quiere estar ronda algo, algún peligro, una inquietud más que presente. La tragedia ocurre y él se convierte en un fantasma para poder cumplir su deseo: quedarse en la casa en la que buscaba vivir con su esposa. Sin embargo, fuera de esta dimensión, está condenado a contemplar el duelo y el dolor de su ex pareja a la que sin embargo busca contactar.
Ella por su parte cruza los terrenos de la tristeza y entra a los de la resignación y su idea de avanzar y no quedarse ahora es más posible que nunca pues él ya no la detiene.
Las parejas son diferentes y es natural que cada quien tire en dirección distinta. Con un lenguaje de contemplación que se alimenta de tristeza e impotencia, Historia de fantasmas lo ejemplifica a la perfección.
Ser feliz por siempre es imposible. El amor es lucha. Cuando uno se da cuenta de ello la nueva certeza aparece: ser feliz por siempre es imposible, lo que toca es estar triste por toda la eternidad. Tristeza de amor.
La película puede verse en Claro Video, Microsoft Store y Amazon Video.


Carol
Todd Haynes
2015

La atracción surge de la experiencia que encuentra a la inexperiencia. En un mundo completamente conservador e hipócrita una mujer de sociedad, brillante e inteligente, se siente irremediablemente atraída a una chica que prácticamente no sabe nada de la vida pero que aspira a convertirse en fotógrafa.
Ambas saben que si inician una relación ésta no podrá prosperar mucho más allá de algunos encuentros, del choque de lo que una sabe y la otra quiere conocer. Es muy probable que lo único que sobreviva a la inminente separación sean las fotos que una le toma a la otra en sus encuentros llenos de intimidad y exploración.
El final se ve, está al alcance de la mano apenas estas dos almas que buscan libertad en un entorno que la niega comienzan a jugar al romance y a desarrollar su amor. Pero ese final ahí, cercano, no les impide el salto al vacío, la felicidad fugaz que se contrapone a la imposibilidad de estar juntas toda la vida.
La película puede verse en Mubi, iTunes y Google Play Movies.

Tags: