No hay que ser nerd o bien clavado en algo para identificarse con algo o alguien. No hay que pretender para poder en encajar en un contexto. Lo único que queda es ser uno mismo y afrontar la realidad.
Point Decster aplica ese sentido a su proyecto, a pesar de las dificultades, adversidades o pretensiones que se dan dentro de la escena. Siendo una de bandas mexicanas más ruidosas y auténticas porque han sabido sacar material en los últimos 3 años y tourear en territorio nacional.
4 capitalinos que emanan noise rock y shoegaze con quienes tuvimos un Q&A necesario.
Since66: 2020… ¿se viene nuevo material?
Point Decster: Este año estamos preparando el nuevo material, será el primero de larga duración. Estamos adoptando un sonido más abierto en cuanto a elementos y experimentando nuevos sonidos.
Posiblemente a finales de este año se estrene un sencillo a manera de adelanto de lo que se viene preparando, será un sonido con cierto cambio en la interpretación y en la fuerza del mismo.
S66: ‘McLovin’ es su canción más brutal y potente, ¿hay alguna historia detrás?
PD: Se podría decir que McLovin es la recopilación de todo lo que queríamos decir con Stoner Films. La composición se dio casi por impulso en un ensayo mientras preparábamos el material de ese EP.
Para nosotros ‘McLovin’ era la oportunidad de ser lo más sinsentido posible, agregando línea tras línea de un diálogo interno, como si se te fueras intoxicando gradualmente.
S66: ¿Cómo surge el arte de las portadas de sus EPs y maxisingles?
PD: En el arte de nuestro material siempre hemos intentado incluir elementos que ayuden a introducirse al carácter de la música y temática. El proceso visual es una de nuestras partes favoritas porque nos permite buscar diferentes artistas para colaborar y hemos tenido la oportunidad de trabajar con excelentes artistas como Giovanna Tommasi, Frida Enciso, Diego Mejía y David Barajas.
S66: ¿Cuáles han sido los mayores aprendizajes y desaprendizajes en estos últimos años para una banda dentro del circuito mexicano?
PD: La banda, realmente, tiene 3 años de vida, pero hemos estado en el mundo independiente/underground desde hace un poco más.
Definitivamente nos quedamos con la gente que hemos conocido, entender que no sólo la música hace a una banda, sino todo lo que hay detrás y redondea a un proyecto: el booking, saber comunicar con las RSS, hacer y vender merch, hacer videos, saber cómo funciona un estudio de grabación, hacer medios, temas de dinero, etc.
Digamos que, a pesar de no estar a un nivel mega profesional, entendemos de qué va este monstruo llamado: mundo musical. Además de estar involucrados en festivales grandes.
S66: Eran parte del lineup de Force Fest 2019, pero ¿cómo fue lidiar con el caos del festival, las cancelaciones de último minuto y la pandilla que arrojaba el equipo de Evanescence?
PD: Pues realmente nunca se nos pasó por la mente que ése día fuera a terminar de esa forma. Desde que llegamos todo iba perfecto, la estábamos pasando realmente bien, pero fue hasta que nos dirigimos al Main Stage para el show de Evanescence y Slipknot que nos dimos cuenta que las cosas ya no iban nada bien. Se empezaba a sentir una vibra muy extraña.
Al final nos fuimos momentos antes de que comenzará el caos y fue hasta que llegamos a casa que vimos todo lo que estaba ocurriendo por redes sociales. De alguna forma nos hicimos de la idea de que el día siguiente sería complicado debido a los desmanes y que era probable que ya no pudiéramos presentarnos…y pues así fue.
Llegamos temprano al stage dónde nos tocaba y entre incertidumbre y tristeza nos avisaron que junto a muchas bandas iba a ser imposible que diéramos nuestro show por problemas de logística y horarios.
Al final fue un sentimiento agridulce, pero una experiencia que se nos quedará por siempre y esperamos tener la oportunidad de presentarnos en otro Festival de ese tamaño.
S66: PD se caracteriza por shoegaze puro, ¿qué modelo de Vans dirían que el indicado para darle hasta arriba a este género?
PD: Sin duda el Kyle Walker Pro y el Old Skool.
S66: Escena favorita de Superbad
PD: Definitivamente cuando los policías llegan a interrumpir a Fogell cuando tiene sexo con una chica y para compensar su error, él les dice que lo saquen y lo metan a la patrulla de una forma súper loca como si fuera un real badass y así atraer más chicas.
S66: Tienen la oportunidad de tourear sólo con una de los siguientes talentos: Sonic Youth, Title Fight, Deftones, Slowdive o Bad Bunny; ¿cuál escogerían y por qué?
PD: Escogeríamos a Deftones sin lugar a dudas. Para todos nosotros han sido una gran influencia, personal y como banda, además de que la experiencia de tourear junto a unos grandes como lo son Deftones debe ser algo mucho más allá de lo surreal; aunque un tour con el Bad Bunny es realmente tentador… nunca es mala idea.