Escribe para buscar

Q&A con The Bombpops: superstición, arte y sudor

¿Qué es lo primero que se te viene a la mente cuando escuchas viernes 13? Seguramente superstición.

Pues déjame decirte que no todo es negativo y menos cuando sacas un disco en ese día, como The Bombpops quienes se atrevieron a lanzar Death In Venice Beach el 13 de marzo del 2020, un viernes 13. Puede que el contexto global no hay sido el más favorable para el lanzamiento, promoción y giras, pero hacerlo, ya es una ganancia alta.

Death In Venice Beach llegó como segunda producción bajo el Fat Wreck Chords y en cuál realmente se nota un cambio en la lírica. Para conocer más el por qué y lo que hay detrás del proyecto, platicamos con una de las fundadoras Jen Razavi.

Since66: ¿Cuál es el FOMO principal durante estos días?

Jen: No poder tocar las canciones del nuevo álbum en vivo. Es un fastidio.

Since66: Tú y Poli han sido amigas desde que eran adolescentes. ¿Qué tal ha sido hacer música juntas a lo largo de los años y ser punk?

Jen: Me siento increíblemente afortunada de estar en una banda que puede viajar por el mundo y estar en Fat Wreck Chords. Haber tocado y toureado con nuestras bandas favoritas, pero hacerlo con tu mejor amigo es otro nivel. A veces me no lo puedo creer. Especialmente ahora, paso mucho tiempo viendo fotos y videos de giras a lo largo de los años. Poli y yo siempre hacemos notas de voz en giras de cosas estúpidas que creemos que son divertidas en ese momento. Me encanta volver y escuchar todo eso, me llena el corazón.

Since66: ¿Fueron escépticos en el lanzamiento de Death In Venice Beach en un viernes 13?

Jen: ¡No, nos alegramos de que saldría el viernes 13! Pero resultó ser el peor día posible para lanzar un álbum.

Since66: ¿Cuál es la conexión entre el título del disco Death In Venice Beach y el libro Death in Venice de Thomas Mann?

Jen: Leí Death in Venice mientras nuestro álbum se estaba mezclando y todavía no habíamos decidido el título del álbum. Es esencialmente un libro sobre el precio de vivir una vida artística. Queríamos un título de álbum que se vinculara de alguna manera con Los Ángeles, y porque las canciones en el álbum habían sido más o menos inspiradas al ver alguna versión de la belleza en lugares donde la belleza no se encuentra comúnmente (que es un tema en la novela), darle el spin al título del libro para nuestro disco parecía algo que encajaba perfectamente.

Since66: ¿Hubo algo nuevo en el proceso de grabación para este nuevo disco? Pregunto porque suena más melódico “oscuro” líricamente.

Jen: El proceso de grabación fue similar al proceso de grabación de Fear of Missing Out, pero el proceso de composición lírica y preproducción fueron muy diferentes. Esta vez trabajamos con dos productores, Chris Fogal de The Gamits y Yotam Ben Horin de Useless ID. Así que nos tomábamos el tiempo para compartir cada idea de las canciones de ambos y con todos los miembros de la banda.

Since66: Vi en su IG un par de Slip-On customatizados para ustedes. ¿Cómo fue eso?

Jen: Eso fue parte de una subasta para la caridad de The Sidewalk Project en colaboración con Punk Rock and Paint Brushes. El Proyecto Sidewalk trae artículos esenciales a las comunidades sin hogar y tiene como objetivo ser socialmente activo en esas comunidades a través del arte, la música, el cine y otros medios diversos.

Since66: ¿Cómo se ha enfrentado el West Coast a la pandemia de coronavirus? Un gran contraste en comparación con la East Coast.

Jen: Bueno, sólo puedo hablar por Los Ángeles y los vecindarios de los que formo parte. Al igual que todo el mundo, cada zona parece estar haciendo sus propias normas para lidiar con la pandemia. En algunos vecindarios, todos usan mascarillas y son socialmente responsables, otros barrios parecen pensar que no les afecta tanto. Realmente no lo sé. Fue grave para las grandes ciudades, pero se pudo comenzar a implementar el distanciamiento social, las cuarentenas y las precauciones de seguridad en un momento crucial, creo que eso fue realmente beneficioso para que no esté tan fuera de control como en la East Coast. Además, LA está mucho más extendido que NY.

Nueva York está mucho más condensada y la gente en Nueva York toma el transporte público, en LA no hay tantas personas usando el transporte público porque la red de transporte público está tan dividida y la ciudad está muy extendida. La mayoría de las personas se mueven en coche y así no tenemos tanto contacto social cercano en nuestros viajes diarios. Estoy segura de que algo de eso tuvo que ver, pero no soy un experta en el tema y parece que nadie lo es, así que todos estamos adivinando cómo va a resultar esto.

Since66: Hay una influencia de las películas en sus videos (en la narrativa visual) y portadas de arte, ¿cómo le dan ese enfoque?

Jen: El arte inspira al arte. Queríamos darle al álbum una representación visual y divertida al usar imágenes icónicas, de culto y pulp para transmitir los mensajes de las canciones con una caricatura en lugar de un guiño.

Since66: Hace 2 años lanzaron el Dear Beer EP, pero además de esas 4 canciones, tenían su propia cerveza BombHops. Cuéntame más acerca de tener una cerveza artesanal y de qué tipo era.

Jen: Fue una cerveza hecha en colaboración con Amplified Ale Works en San Diego. Era un poco afrutada, según recuerdo. Sólo se hizo un lote. Fue realmente divertido formar parte del proceso y darle vida de otro tipo al EP.

Since66: Ahora que estamos “aislados”, la nostalgia pega. ¿Cuál es el mosh-pit más cabrón en el que has estado o han tocado alguna vez?

Jen: Bueno, lo primero que se me viene a la mente son los pequeños bares en Europa donde esencialmente no hay escenario, hay un PA muy horrible, el micrófono da toques cada vez que tus labios lo tocan, las paredes y el techo gotean por la precipitación del sudor en la venue. Esos gigs se apagan y no puedes pasar por el set sin probar el sudor de otra persona en tu boca por accidente. Por más desagradable que suene ahora, es una de las mejores partes de un show íntimo punk y creo que nunca podremos volver a hacerlo. Ser asqueroso con las personas porque literalmente les está dando tu sangre, sudor y lágrimas y te lo devuelven a través del mosh-pit, definitivamente es un riesgo, pero es parte del punk. Un mundo sin eso, será un mundo menos punk definitivamente.

Since66: Ahora que las plataformas de streaming son “las plataformas”, si tuvieras la oportunidad de ser parte de la banda sonora de una serie, ¿qué canción y serie serían?

Jen: Me encantaría que volvieran las teen movies de los años 90 y principios de los 2000. Creo que encajaríamos en algo así si alguna vez regresaran. O si hay un poco de nostalgia en algo de los 90’s o principios de los 2000 como “That 70’s Show” con lo fue para los 70s.

Since66: ¿Algún consejo para mantener una mente creativa (o tener un PMA) durante estos tiempos de pandemia?

Jen: Creo que mucha gente probablemente está viendo más programas de televisión, películas, y está leyendo más libros (con suerte) y simplemente alentaría a las personas a hacer un ejercicio de ver una película con una pluma y papel en mano, o leer un libro con un cuaderno y pluma, y escribir líneas que te inspiren, o anotar alguna emociona que alguna escena evoca cuando siente algo similar con tu propia experiencia de vida.

Vemos películas y leemos para obtener conocimiento o escapar de la realidad y creo que escribir tus pensamientos sobre lo que estás asimilando e intentar relacionarlos directamente con tu propia experiencia te ayuda a ver las cosas de manera diferente. Incluso si no es algo que se relaciona directamente con tu experiencia de vida, puedes escribir cosas que te parezcan interesantes o que te interesen y luego dejar que se desarrollen en tu propia imaginación.

Luego, intenta usar lo que has escrito y aplícalo a tu propio arte, ya sea una canción, un poema o simplemente en una conversación con otras personas que han visto o leído lo que tienes. Después de todo, ¡hay un arte en la conversación! El arte está destinado a ser interpretado. Las historias y los documentales tienen lecciones para aprender y puedes aplicarlas a tu propia vida si lo intentas activamente.

Foto rescatada de su FB

Tags: