Teniendo como mentor a un grande de la fotografía documental y editorial como William Klein, Stephane Sednaoui se vio motivado a diversificar su rango de trabajo entre el fotoperiodismo, la fotografía de autor, el retrato comercial y la colaboración con la cultura pop. La exploración artística de Stephane se divide entre la foto fija y la creación de videos musicales, fue en este último campo donde su carrera despegó después de transformar en imágenes tracks de Massive Attack, The Smashing Pumpkins, Madonna, Garbage, Tricky, Red Hot Chili Peppers, (lastimosamente) para U2 y muchos otros.
Ejemplos: Los fans que fueron a ver a Tricky hace 2 semanas y también los que no fueron, seguro siempre tienen fresca “Hell is round the corner”, uno de sus himnos donde samplea hermosamente Ike’s Rap II de Isaac Hayes y Eurochild de Massive Attack. El video de la rola es donde Tricky tiene uñas postizas y sale flotando en un cuarto rojo escarlata; ese fue hecho por Sednaoui.
Y bueno este clásico de clásicos… TODAY !
Su relación profesional más fructífera la estableció con Björk, comenzó a trabajar con ella en 1993 dirigiendo el video de “Big Time Sensuality”, posteriormente harían diversas sesiones fotográficas y también sería el encargado de realizar uno de los artes más emblemáticos en la discografía de la ex Tappi Tíkarrass, y por qué no, también de la década de los noventas, me refiero a la del “Post”. (Las siguientes fotos no formaron parte de la selección final del album)
Desde joven estuvo involucrado con el mundo de la moda, aunque no detrás de un lente, si no como modelo, en esta faceta fue retratado por figuras como Steven Meisel y Peter Lindbergh (Wenders escribió un prólogo muy bueno en 2002 para el libro “Stories” de Lindbergh), y durante dos años (1982–1984) fue el rostro para la marca de Jean-Paul Gaultier. Ya como fotógrafo, siguió su colaboración con el “niño malo de la moda”, y se convirtió en asiduo colaborador de la marca. Junto a Gaultier alcanzó una gran libertad creativa y además moderna, ya que el terreno de la moda siempre ha sido fertil para la experimentación con nuevos medios. Las fotografías hechas en colaboración con la coreógrafa Regine Chopinot, proyecto que también incluye la participación Jean-Paul Gaultier en el diseño del vestuario, llevaron sus fotos al Musée des Arts Décoratifs en el Louvre (2007).
Prêt-á-danser: Regine Chopinot commissioned Jean Paul Gaultier to create the costumes for the 1985 ballet “Le Défilé” and then choreographed around them. Credit Photographs by Stéphane Sednaoui
Y si bien su labor en el fashion world es donde su trabajo tiene la mayor resonancia, esto no le ha impedido acercarse a figuras menos “refinadas” como Marianne Faithfull o Hole. Curiosamente Faithfull y Courtney Love, gozan de un pasado oscuro y controversial, ambas rubias fueron chicas malas de su época, una podría ser la madre de la otra; la primera definitivamente más talentosa que la segunda, estuvo a punto de ser la causa de mandar a prisión al menos a dos de de los Rolling por un escándalo de sustancias y desfiguros. Pero esa rebeldía y persistencia fue la que la llevó a protagonizar junto al sex symbol Alain Delon, The Girl on a Motorcycle, un tremendo film de Jack Cardiff, y por si fuera poco, se consagró gracias a sus colaboraciones con Derek Jarman.
Marianne Faithfull by Stéphane Sednaoui
Abajo tenemos a Hole, y en primer plano obviamente está Courtney, de ella diré que tiene Pretty on The Inside, una breve aparición en la película homenaje a Basquiat de Julian Schnabel y esta foto de Sednaoui.
Hole by by Stéphane Sednaoui
El trabajo fotográfico tanto como cinemático del artista francés siempre ha involucrado la distorsión, las nuevas técnicas de manipulación digital y la colaboración con artistas gráficos, apuntando a un objetivo primordial; desenvolverse con una homogeneidad en cualquier género de la imagen. El resultado es un panorama visual saturado de color, movimiento y vértigo.