Escribe para buscar

Star Wars Rebels ¿la mejor historia de Star Wars?

Tags: ,

Star Wars Rebels ¿la mejor historia de Star Wars?

Andrea López Estrada 4 mayo, 2019

Hoy que es May the 4th es día de hablar de una de las historias más infravaloradas de Star Wars.

Es un hecho innegable que Star Wars es una de las sagas cinematográficas más redituables. Nos ha dado 10 películas (próximamente 11 con The Rise of Skywalker y sin contar las películas para TV, animadas o sobre ewoks), videojuegos, series de TV y series animadas. Sin embargo, hay un producto que quizá no ha recibido la atención que merece: Star Wars Rebels.

Hecha en conjunto con el canal Disney XD, esta serie animada se enfoca en un grupo de mercenarios que poco a poco se van convirtiendo en parte clave de la Alianza Rebelde y combaten al Imperio, llamados Escuadrón Fénix, a la vez que uno de ellos busca convertirse en Jedi en una época en la que los Jedi se han extinto. La historia toma lugar en el tiempo entre Episodio III: Revenge of the Sith y Episodio IV: A New Hope.

Rebels es producida por Dave Filoni, quien ahora está a cargo junto con Jon Favreau del proyecto The Mandalorian, para Disney+. Filoni es un gran fan de Star Wars, por lo que buscó que la serie le hiciera justicia al universo original por lo que se inspiró en el arte conceptual que hizo Ralph McQuarrie para la trilogía original para crear algunos personajes, ciudades y escenas.

Si bien, Rebels no ha sido extremadamente popular (a diferencia de la serie animada de Clone Wars que lleva 7 temporadas), se ha convertido en una serie de nicho entre los fans de la saga y la crítica, principalmente por su historia y el desarrollo de sus personajes, lo cual no se limita únicamente a los personajes principales.

El escuadrón Fénix está compuesto por:

Ezra Bridger: Cuando inicia la historia, Ezra tiene 14 años y vive solo en el planeta Lothal. Cuando se encuentra con el Escuadrón Fénix, Ezra no sólo los ayuda, sino que demuestra tener sensibilidad a la Fuerza, por lo que se les une para desarrollar sus habilidades y ayudar a la Rebeión.

Hera Syndulla: Es el corazón del equipo y es quien lo mantiene unido. Una hábil piloto Twi’lek quien comienza a dirigir al equipo hacia la Alianza Rebelde. Ella y el Ghost (la nave del Escuadrón Fénix) son como uno mismo y cuida su nave como otro integrante del equipo. Su padre es también líder de la resistencia en su planeta Ryloth.

Kanan Jarrus: Sobrevivió la Orden 66 cuando era sólo un padawan y desde entonces ha mantenido un bajo perfil con respecto a sus orígenes Jedi. Comonunca pudo terminar su entrenamiento, nunca se convirtió en un Maestro Jedi, sin embargo, hará todo lo posible por ayudar a Ezra con su entrenamiento. Kanan y Hera se conocen desde hace mucho tiempo y complementan perfecto en el liderazgo del escuadrón.

Sabine Wren: Una joven mandaloriana experta en explosivos y en graffiti, por lo que siempre que atacan un objetivo del Imperio, deja un graffiti con el símbolo del escuadrón. Sabine es una exiliada de Mandalore, por lo que a lo largo del programa vemos cómo entra en conflicto con su gente y su pueblo y cómo intenta resolverlo.

Garazeb “Zeb” Orelios: Zeb es un guerrero Lasat que funciona como la fuerza bruta del equipo. Aunque el carácter de Zeb es en un principio un poco hostil, poco a poco va desarrollando buenas amistades con diferentes personajes de la serie.

C1-10P aka Chopper: El droide del equipo. Fue rescatado por Hera después de que se estrellara en Ryloth durante las Clone Wars y ella lo rearmó. Chopper es malhumorado (todo lo contrario a otros droides de la saga como R2-D2 y BB-8), sin embargo es también un elemento fundamental del equipo. El diseño de Chopper es quizá lo más claro de la inspiración de McQuarrie, ya que está basado en los primeros diseños de R2-D2

Existen además otros personajes que forman parte importante de la historia conforme esta avanza, sin embargo, entrar en detalles sobre ellos sería spoilear muchísimo varios plot twists super interesantes que tiene esta serie y que hacen que uno permanezca cautivo durante las 4 temporadas.

El gran mérito de Rebels es que logra contar otra historia del universo de Star Wars usando personajes completamente nuevos (hay algunos cameos de los personajes ya clásicos como Leia y Lando, pero precisamente se quedan en cameos) y de manera fresca e interesante. No sólo entendemos mejor cómo funciona la Rebelión desde otra perspectiva, sino que también tenemos un desarrollo de personajes tan complejo como el de las películas. Cada uno de los personajes desarrolla su propia línea narrativa, es decir, no dependen en grupo de que la historia de Rebels se desarrolle, puesto que cada uno viene de un entorno al cual ya no pertenecen más y siguen buscando un lugar al cual pertenecer. A la vez, tiene momentos sumamente emotivos que justo hacen que la serie vaya más allá “rellenar” un hueco en el plot general de la historia de los Skywalker.

Rebels es una serie que pueden disfrutar aquellos que nunca han visto nada de Star Wars y que igual pueden disfrutar mucho los fans más clavados. Rebels consigue en tan sólo 4 temporadas algo que no está consiguiendo tan fácilmente la nueva franquicia de Star Wars, no sólo en cuanto a historia sino en cuanto a conseguir que el público se enganche con sus personajes y se conmueva con sus historias, por lo que sería un buen referente de a dónde podrían ir con la saga después de Episodio IX.

Tags: