LOADING

Escribe para buscar

BESA – Bright European Skateboard Awards

Tags: ,

BESA – Bright European Skateboard Awards

Oyuki Matsumoto 12 febrero, 2018
Share

Durante mi estancia en el extranjero solía visitar con frecuencia el Bright Trade Show en la “Arena” de Berlin, donde marcas nuevas y clásicas se juntan dos veces al año para presentar sus colecciones. A parte del Trade Show existían una serie de eventos relacionados con el skateboarding. Durante los veranos por lo general las fiestas eran en la calle o espacios abiertos, con mucha cerveza, sudor y algo de sangre.

The Bright Trade Show. Foto: Oyuki Matsumoto

Presentación del documental del Pura Pura Skatepark. Foto: Oyuki Matsumoto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el invierno las cosas eran diferentes, nos veíamos obligados a apretarnos en galerías pequeñas, ir saltando de evento en evento resguardándonos del frío, pero luego llegaba la gran noche de los BESA (Bright European Skateboard Awards), diversion pura y garantizada.

Al parecer este año no fue la excepción, para mí, la única diferencia fue que tuve que verla a través del live streaming y algunos de los videos o fotos que algunos de mis amigos posteaban. Aún así no dejé de emocionarme al ver que mucha gente querida estuvo nominada y algunos de ellos se fueron a casa con un premio.  Aqui están los ganadores en caso de que quieran checar su trayectoria.

Sarah Meurle recibiendo su premio como European Female Skateboarder of the Year. Foto: Streetlab

European Skater of the Year: Oski Rozenberg

European Female Skater of the year: Sarah Meurle

Rookie of the year: Mike Arnold

Brand of the year: Palace

Video proyect of the year: Atlantic Drift

Shop of the year: Arrow & Beast

Instagram of the year: KF3HUNNA

Lifetime achievement: Copenhagen Skatepark

Videographer of the year: Jacob Harris

Berlin. Foto: Oyuki Matsumoto

Si alguna vez andas en Berlin por las fechas del Bright Trade Show, no dejes de visitarlo. La entrada es gratuita sólo registrándote via su website, y ahí te enteras también de todos los eventos abiertos al público. Como nota curiosa, en el 2015 unos amigos rebeldes decidieron que era muy caro participar en el Bright, asi que hicieron su trade show alternativo: shitfootmongoland, dónde las marcas hechas por skateboarders y con distribuidores independientes podían vender sus cosas. Este se llevaba acabo en el Urban Spree un espacio enfocado al urban art y donde al lado se encuentra un pequeño skatepark, por las tardes se podía disfrutar de reuniones con BBQ y buenas sesiones de skate menos pretenciosas y muy amigables. No estoy segura que se haya llevado acabo este ultimo año, pero espero lo retomen porque era muy divertido!

 

Shitfootmongoland. Foto: Oyuki Matsumoto

Tags: