A estos veinteañeros, les enferma la idea de que les den crédito y aceptación sólo por ese factor de tener dos discos a su corta edad. Lo que realmente The Districts busca es transmitir sentimientos a través de sus música, de la manera más honesta y madura. Miren la sesión que se aventaron en la KEXP para que se den un idea. Es por eso que aprovechamos uno de sus días libres de gira para platicar vía telefónica con Rob acerca de su más reciente álbum Popular Manipulations y demás curiosidades.
V66: Sé que andan de tour todos los días, ¿qué tal ese estilo de vida?
The Districts; Sí, hemos toureado mucho desde febrero, es divertido. Después de tocar en vivo, la música por si misma comienza a cambiar un poco de cómo suena en el disco. De alguna manera tocamos diferente cada vez. Ahora estamos un poco cansados después de tener una gira larga.
V66: Más allá de ser una banda, ¿Qué es The Districts?
The Districts: Hemos estado juntos ya por un rato, ya que 3 de nosotros (Rob, Connor y Braden) empezamos en la escuela secundaria y luego Pat ha estado en la banda desde hace 4 años. Hemos desarrollado una experiencia única de vivir juntos, viajar juntos, crear cosas juntos por mucho tiempo. A todos nos gusta hacer cosas en conjunto, ¡es genial! -risas-. Definitivamente no podríamos hacerlo de la manera que lo hacemos con un otras personas porque todo funciona de la manera que hacemos esto entre nosotros cuatro.
V66: Como una familia.
The Districts: Totalmente.
V66: Considerando esto, que ustedes son una familia dentro de The Districts, ¿hay un momento específico que los marcó com banda?
The Districts: No sé si hay un momento particular. Es una combinación de tener una amistad muy cercana y trabajar juntos. Realmente es difícil definir un momento. Ha sido una experiencia compleja, me refiero que nos apoyamos en las buenas y en las malas, cuando viajas y estás cansado. Me cuesta definir un momento específico pero cuando uno toca en uno de esos show que empieza lento y después todos entramos en el mood entiendo/sintiendo al otro.
V66: Popular Manipulations aborda el tema de la interacción con los demás, de manera cómo somos socialmente. ¿Cómo llegaste a esa parte lírica respecto a la interacción social?
The Districts: Sí, hay ideas y aspectos así que impulsan el proceso de composición. Al escribir uno tiende a dejar eso sin palabras y espacio pero sí es algo de lo que hablamos y pensamos al respecto. Cuando te sientas y escribes algo, tratas de tomar algunos pensamientos y dejar una impresión a quien escucha una canción. Tratar de hablar con alguien acerca de esas ideas, incluso en contexto restrictivo de la canción. Todo eso en una ventana de 3-4 minutos.
V66: ¿Crees que eso tenga una conexión con el mundo digital en que estamos viviendo?
The Districts: Absolutamente, en las redes sociales, hay ocasiones, donde representas algo que no eres. No son todos pero sí muchas personas hacen algo intrínsecamente hecho en algo superficial.
V66: Me parece que también hubo un cambio a comparación de A Flourish And A Spoil (su primer disco); la voz crea esa conexión con el significado que le das a la parte lírica.
The Districts: Sí, definitivamente, al hacer este disco, pasé mucho tiempo en mi habitación cantando y trabajando en cosas. Por medio del proceso de composición, exploramos varias ideas pero también traté de explorar con mi propia voz. Nunca tuve clases de canto adecuadas, entonces en este disco (Popular Manipulations) fue la primera vez que empecé a sentir una sintonía con lo que estaba cantando, en vez de sólo cantar por hacerlo. Pude sentir lo que pasaba en mi cuerpo mientras cantaba, entonces los cambios vienen de esa exploración. Me centré en cómo se sentía, sonaba y la verdad es que fue más placentero.
V66: Ahora, hablando de la parte instrumental, ¿De dónde sacan toda esa energía para obtener un sonido fuerte?
The Districts: Crecimos con rock and roll, y creo que en cierto punto el punk rock, tal vez, fue una inspiración pero en la mayoría de veces, siempre hemos intentado musicalmente, escribir algo con una dinámica interesante y que suene potente. Me parece que también ese sentir energético cuando tocamos, se ha convertido en otra parte para sonar así. Cuando estás en ese momento de lograrlo, terminas usando tu cuerpo sin pensar al respecto.
V66: Ustedes se movieron a Philadelphia para estudiar pero justo en ese momento los firmó Fat Possum y dejaron la escuela. Una decisión complicada hoy en día entre los jóvenes para perseguir lo que te gusta o amas, ¿qué hay de eso?
The Districts: Sí, nosotros ya amábamos la música y queríamos tocar música, ese fue nuestro objetivo desde un principio. Por un lado, siempre está la oportunidad de estudiar más tarde, por lo que no necesariamente es un ahora o nunca. También la universidad es muy costosa en Estados Unidos. Tomamos el riesgo de escoger la música y porque nadie de nosotros tenía deudas estudiantiles por eso nos sentíamos libres por lo que no teníamos mucho que perder al irnos por ese camino.
V66: ¿Cuál es la importancia de ser parte de una disquera independiente como Fat Possum?
The Districts: Es grandioso, no teníamos interés en trabajar con grandes disquera. Tenemos sentimientos encontrados con respecto a la industria de la música por lo que preferimos trabajar con bandas independientes y gente así. Fat Possum es una disquera increíble que tiene un gran catálogo de todo tipo de música. Tenemos muy buena relación con ellos. Definitivamente queremos tratar de retener tanto poder sobre nosotros como podamos y firmar con Fat Possum nos dio ese respeto y control, que es importante para nosotros.
V66: ¿Qué me puedes decir acerca de la importancia de la comunidad dentro de la música? Porque por ejemplo, vi que van a tener una gira con los Twin Peaks.
The Districts: En Philadelphia, la comunidad de música es extremadamente solidaria. Es increíble formar parte de una grupo de personas que se inspiran entre todos. Es agradable tener amigos a quienes respetas en lo que hacen y pueden aprender mutuamente cosas, el uno del otro.
V66: ¿Cómo fue ese show que se aventaron con Daniel Johnston donde también tocó Modern Baseball?
The Districts: Daniel Johnston estaba haciendo un tour donde en cada ciudad había una banda invitada para tocar con él. Hemos sido amigos de él desde hace tiempo, entonces nos honró acompañarlo en esa ocasión. Fue asombroso, nosotros tocamos la mitad de canciones y la otra mitad la hizo Modern Baseball, estuvo bueno.
V66: Bandas a seguir de Philadelphia
The Districts: Bearings, Abi Reimold, The Spirit Of The Beehive, Mannequin Pussy, Japanese Breakfast, Friendship, Laser Background… hay muchas.
V66: Película favorita de Alejandro Jodorowsky
The Districts: The Holy Mountain y Santa Sangre. Quiero ver su más reciente película, Endless Poetry.
V66: …si él puediera dirigir un video de ustedes, ¿cuál sería?
The Districts: Mmm, no lo sé. Tal vez Jodorowsky podría hacer un buen video para ‘Salt’.
V66: Para cerrar esta charla, describe este 2017 con una frase de tus canciones o una canción.
The Districts: Eso es complicado, no lo sé. Quisiera escoger una frase positiva pero la mayoría no son del todo positivas -risas-. Entonces mejor escogeré ’Salt’ porque me gusta tocarla en vivo.