El peregrinaje de este año nos entregó la expresividad de Cage The Elephant, el control absoluto del público y del escenario de PJ Harvey, Anika y su bandota de estrellas mexicanas (Hugo Robota, Paulina Lasa, Martin Fancy Free), The XX entregándose a la CDMX, Phoenix con el escenario más interesante de los últimos años, Foo Fighters y Green Day coronándose como señoras bandas (y bandas de señores), y una cantidad fantástica de experiencias llevadas por Vans.Acá la muy humilde opinión de las plumas, los obreros de esta plataforma.
®
Marlon:
Mi momento memorable fue Cage The Elephant. Recuerdo que descubrí su música por ahí de 2011, y desde ese entonces venía esperando el momento para verlos en vivo. La verdad que después de presenciar su actuación en la edición de este Corona Capital, puedo decir que quedé satisfecho. Más allá de que el escenario Doritos estaba repleto, porque la mayoría esperaba a The XX, estos muchachones de Kentucky se rifaron muy cabrón. Show energético donde la dupla de hermanos Shultz (quienes liderean la banda) han dejado claro porque son considerados como las mejores bandas en vivo. Tanto Matt (voz) envuelto con la bandera de México y pintura en la cara, se la pasó por todo el escenario cantando, brincando y prendiendo a la gente como Brad (guitarra), parecería que nunca se cansaron de tocar canciones de sus 4 discos. El setlist estuvo variado pero los hightlights fueron ‘Ain’t No Rest for the Wicked’, ‘Mess Around’ y ‘Shake Me Down’. Explosividad pura.
Wenceslao:
El Corona Capital de este año tuvo momentos de esos que suelen recordarse como históricos: PJ Harvey, Green Day, los majestuosos de Elbow a pesar de la poca gente que logró reunir y que disfruté como un bálsamo de agua tibia pues fue una presentación perfecta, en el sentido literal y sonoro. Pero me temo que el número que me pegó en mi desquiciada adicción por lo conciertos fue Washed Out. El despejado atardecer amalgamó perfecto con la salida al escenario directamente de Portland de Ernest Green, mejor conocido como Washed Out, uno de los héroes más auténticos del así llamado chill wave (pariente más asoleado, menos urbano y cocainómano del vaporwave), y quizás también incansable luchador cool cuyo activismo consiste en la defensa del a veces polémico género, para que éste no caiga en las garras de la imitación ramplona.
Los rayos del sol fueron un sampler más en la música de Washed Out, canciones hipnóticas y refrescantes, con ecos de una tropicalia psicodélica y de soft porn bailable, los beats de Green tienen la capacidad de infectarte las hormonas y las caderas para sacar movimientos sensuales, dignos del strep tease, aún si tienes dos pies izquierdos y vértigo. Suficiente público para bailar a gusto y un sonido nítido. Genial.
David:
Los festivales como el Corona Capital siempre son emotivos, la posibilidad de ver a alguno de tus artistas favoritos por primera vez los convierte en algo mágico. Está la camada joven de músicos, las bandas que siguen activas después de muchos años de trayectoria y por supuesto las leyendas que acostumbran ser los headliners y la razón primordial de la alegría nostálgica. En este #VansCC2017 PJ Harvey fue dicho factor para perder la mente desde que apareció en el escenario con su arma de viento en la mano desfilando con los 9 músicos que conforman su banda. Para cuando empezó a sonar To Bring You My Love mi emoción estaba desbordada tras percibir un rastro de aquella salvaje PJ noventera.
Yann:
Mi perspectiva de espectador en Corona Capital, se ha vuelto, al paso de los años cada vez más puntual. El hecho de trabajar durante un festival, me ha generado la capacidad de prestar más atención a los pocos actos que puedo ver tranquilamente y de esta manera lo disfruto diferente. Este año hubo dos que me gustaron: Anika y Spencer Ludwig. La primera con una alineación de lujo (que incluye a Hugo Quezada (Robota), Nima Ikki y Martin Thulin), supo darnos una probada de sus frías -y por momentos afligidas- vocalizaciones para arrancar el primer día de Corona. La gente los recibió bien, mejor de lo que esperaba, y la verdad se lo merecen. Spencer Ludwig llamó mi atención por sus secuencias setenteras de disco y funk, donde la trompeta marcaba el compás en vivo en una tarde donde el sol arreciaba con ganas. No pude ver a ningún headliner, pero me quedo con esos dos actos y con la certeza de que Corona es una plataforma (que aunque ha crecido bastante) le sigue siendo fiel a su identidad, que al final, es lo que más importa.
Diego:
El Festival Corona Capital en nuestro 2017, funciona mucho más que un festival musical. Funciona como un lugar de encuentro y de reencuentro. Un lugar donde sabes que estará tu ex nuev@ novi@, tu hermano menor con sus compas de la secu o el mayor neciando con que solo quiere ver a PJ Harvey pero se zumba todos los demás actos porque para eso es dicha fiesta.
No por nada, es quizá uno de los festivales más representativos en nuestro continente y quizá en todo el mundo. Un lugar donde convergen ritmos, géneros, culturas, y sobre todo gustos al rededor de muchos escenarios con shows espectaculares como el de Anika y su power band, el de The XX y no necesita tener “un escenario principal” para llenarlo, o el tiro entre decidir si ves a Japandroids o Andre W.K. y sabes que cualquiera de los 2 estará brutal.
En fin, el saldo siempre resulta ser: salir molido, enfiestado, divertido, siempre te quedas con ganas de ver artistas que no alcanzaste y siempre podremos hacer nuestra crítica de los actos que si vimos.
Pero para esto, hay que estar ahí.
Para esto hay que darle soporte a nuestros festivales.
Larga vida al Festival Corona Capital, no sean apretados chingao.
Ivan:
El #VansCC2017 nos demostró una vez más que la música une generaciones y crea nuevas. Nos da un sentimiento de libertad y de exploración que convierte la experiencia aún más grande. Poder caminar rodeado de gente con el mismo sentido y pertenecer a una comunidad que busca su propia identidad y fuerza. El Festival hace hincapié en recordarnos la herencia musical que nos han dejado artistas como Green Day y PJ Harvey, y también, no menos importante, nos presentó nuevas propuestas que marcaran de alguna forma el inicio de algo nuevo para las tendencias musicales. Me fascinó el hecho de encontrar a las bandas que marcaron mi juventud como The Drums, The Sounds y Phoenix que regresan con energías renovadas al igual que cada edición del Corona Capital.
Erick:
¿Qué me gustó más del Corona Capital? Ver a las morras llevar a sus chavos para que se eduquen con Mogwai. Ellas saben más de corazas duras que nosotros. Me gustó ver que entre canción y canción la gente esperaba el siguiente hechizo de PJ Harvey en silencio. En silencio todos acordamos que fue el concierto del año. Me gustó que The XX le declarara su amor a la gente de esta ciudad. Sabes cuando eso lo hacen por regla y ellos estuvieron al borde del llanto. Los que sí lloraron fueron dos chavos al lado mío que nunca los habían escuchado en vivo.Me gustó que hiciera frío, los festivales de otoño tienen su onda y es mucha. Me gustó que los escenarios “pequeños” tenían gente desde temprano. Me gustó que el Corona fue de todos otra vez, la ciudad necesita que nos juntemos y nos veamos a la cara y ese fin de semana pasó.