LOADING

Escribe para buscar

#TierraGamer: Cuphead y su Maravilloso Arte

#TierraGamer: Cuphead y su Maravilloso Arte

Tierra Gamer 9 febrero, 2018
Share

Un juego indie, con un presupuesto modesto, conquistó al mundo por su caricaturesca apariencia.

Cuphead fue uno de los títulos más destacados durante 2017. Su reto y mecánicas de juego llegaron al corazón de los dueños de un Xbox One de todas las latitudes, sin embargo, fue su apariencia la que llamó la atención del mundo entero cuando lo presentaron por primera vez en junio de 2014.

El juego no estaba listo para aquel entonces, pero, gracias a su aspecto visual, ya había causado suficiente ruido como para jamás borrarlo de nuestra mente. Por desgracia, su desarrollo fue demasiado lento, detalle que provocó enojo entre los dueños de un Xbox One, el cual, hasta la fecha, sufre de exclusivas.

Tres años más tarde, la paciencia pagó dividendos y el mundo presenció un juego hecho a mano. “¿Cómo? ¿Hecho a mano?”, de seguro te preguntas.

Cuphead, al menos en su animación, tuvo un proceso donde los animadores dibujaron a mano cada cuadro, rindiendo tributo a esas caricaturas que maravillaron a todos durante la primera mitad del siglo veinte.

 


Gran dirección de arte

Lo primero a destacar es la dirección de arte de Cuphead. El mapa donde llevamos al protagonista a enfrentar a sus enemigos fue hecho con acuarelas. En pantalla, pocos son los elementos que permanecen estáticos, mostrando detalles de vida y colorido en todo momento.

Este apartado es un claro tributo al trabajo de los animadores de la vieja escuela, en especial a los encargados de realizar los escenarios de caricaturas como Popeye o Betty Boop.

Haciendo un poco más de énfasis en este detalle, cada segundo de animación necesitaba en aquel entonces al menos 24 dibujos para mostrar una bella fluidez en pantalla. El resultado que entrega StudioMDHR está pensado en homenajear a esos artistas cuyo trabajo ha trascendido generaciones.

La animación fue todo un proceso artesanal, por eso el desarrollo fue tan lento. La dedicación y el trabajo a detalle fue tal que el movimiento de los personajes fluye como el agua en un rio. Incluso, no se nota el trabajo digital en el apartado del coloreado del juego. Gracias a esto, el producto final es brillante, con una distintiva presentación vintage cuyo valor estético se mide en el asombro de los jugadores cuando prueban Cuphead.

 


Acción frenética a través de artísticos lienzos

Cuphead es un juego de acción cuyas características se resumen a disparar, escapar y aprender cómo ataca el enemigo en turno. Eso ya lo hacían juegos como Contra o Metal Slug, sin embargo, el juego creado por StudioMDHR lo lleva a otro nivel, demostrando al usuario cómo una animación tan detallada combinada con dificultad exagerada, otorgan la misma satisfacción que cuando sacas la nota más alta del salón después de un examen complicado.

Ahora, gracias a su presentación y estilo, Cuphead tiene una gran libertad creativa para entregar coloridos y alocados personajes que no tienen coherencia alguna, pero, son sumamente divertidos.

Cuphead es un grato ejemplo de cómo un juego aprovecha distintas técnicas de animación para entregar un producto vistoso, divertido y retador. Es un hecho que hablaremos de este título de StudioMDHR durante muchos años.

Encuéntranos acá: http://www.tierragamer.com

Tags:

También podría interesarte

Historias relacionadas