LOADING

Escribe para buscar

#TierraGamer: Se trata de la Nostalgia

Share

SNES Classic Edition

A pesar de los avances tecnológicos, hay un amplio sector de jugadores añorando los viejos tiempos.

De acuerdo con la Real Academia Española, la nostalgia es:

  1. a) La pena de verse ausente de la patria, los deudos o amigos.
  2. b) Tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida.

La nostalgia y los videojuegos van de la mano todos los días, pues representan la infancia de varias generaciones que crecieron con un Atari, Nintendo Entertainment System, Sega Genesis o un PlayStation. No importa cuánto avance la tecnología, cómo se vean los gráficos o la calidad del sonido, lo de antes, para muchos jugadores, era mejor.

 

 

Las compañías dedicadas a la creación de videojuegos saben su negocio y conocen a los usuarios. Ellos identifican las historias que llenaron el corazón de los jugadores y sus distintos hábitos de consumo. Entienden perfectamente cómo revivir el interés por un producto viejo olvidado desde hace 10 años para reinventarlo o, en su defecto, remasterizarlo para que una nueva generación lo vuelva a disfrutar y la audiencia lo consuma una vez más.

Suena a un tema maquiavélico ¿no?, sin embargo, no es así. En una buena cantidad de ocasiones, vemos grandes productos a la venta que llenan ese nostálgico hueco en nuestro estómago de manera sobresaliente. Es probable que después de un rato de uso, dejemos de lado ese mismo objeto cuyo precio no fue tan alto, pero, cumplió su cometido y eso es lo más importante.

NES Classic Edition y SNES Classic Edition

 

Nintendo conoce perfectamente a sus usuarios y sabe que sus productos trascienden generaciones. Por eso lanza piezas de colección como portátiles de la familia 3DS con una apariencia similar a la de un NES o SNES. Ahora bien, los verdaderos objetos de deseo son las mini consolas clásicas con juegos del Nintendo y Super Nintendo respectivamente. Tal ha sido la demanda por estos dispositivos que se agotan en cuestión de horas (o tal vez menos).

El problema de la escasez es que también los acaparadores toman estos artículos para revenderlos en un precio más alto que muchos usuarios terminan pagando pues Nintendo tarda mucho en reabastecer los productos. Muchas personas consideran esto como una especie de abuso, sin embargo, son más los que quieren tener ese pedazo de plástico cuyo único cometido es revivir los viejos tiempos.

Remasterizaciones aquí y por allá

Nintendo no es el único que aprovecha el factor nostalgia, tanto PlayStation como Microsoft aprovechan sus propiedades intelectuales, en especial las que brillaron en la era del PSone y el Xbox original.

Sony aplica una gran diversidad de estrategias. La llegada de la PlayStation Store dio un segundo aire a los juegos del primer PlayStation. Lo mismo sucede con los clásicos de PS2, sin embargo, son las remasterizaciones las que llegan al corazón de los jugadores. Tenemos un par de casos recientes, el de Shadow of the Colossus, el cual se ve sublime en el PlayStation 4 y Crash Bandicoot N.Sane Trilogy, el cual generó muy buenas ventas para Activision.

 

Microsoft, por su lado, apuesta por la retrocompatibilidad. Los jugadores aprobaron esta adición al Xbox One de inmediato y la han aprovechado desde su llegada.

PlayStation y Microsoft no son las únicas compañías apostando por traer de vuelta a sus viejas franquicias. Square Enix sorprendió a los fans de los videojuegos con el anuncio del remake de Final Fantasy VII. Esta nueva presentación de una de las entregas más exitosas de Final Fantasy viene con gráficos y características más acorde a las consolas de la actual generación. El éxito de esta propuesta depende principalmente de mantener esa historia que tanto maravilló a los fans de los títulos de rol en 1997.

 

Lo más curioso es que los usuarios interesados en esta nueva entrega de Final Fantasy VII, de seguro la tienen en su presentación original para PlayStation, en digital para PS3, iOS y PC. En otras palabras, la nostalgia los ha hecho pagar por el mismo juego en más de una ocasión.

Todo esto aparenta una especie de abuso por parte de las compañías, sin embargo, no es así. Hay una buena razón para volver a esos lugares o momentos que tanto nos hicieron felices. Tal vez las cosas sean diferentes, sin embargo, nuestro pasado está ahí.

 

Tags: