LOADING

Escribe para buscar

RONDA estrena manual sobre la cultura de la reparación y el upcycling

RONDA estrena manual sobre la cultura de la reparación y el upcycling

Iván Nájera 11 febrero, 2018
Share

El proyecto colaborativo entre México y Berlín, Ronda, acaba de lanzar un manual en la plataforma issuu que continúa con la labor de promover el activismo sustentable a partir del reuso y la separación. Los nuevos hábitos de consumo y las grandes cantidades de desechos que se generan hoy en día en ciudades como la CDMX, con fenómenos de sobrepoblación, ha provocado que se planten nuevos retos que busquen disminuir el impacto, no solo ecológico, también en los bolsillos.

A pesar de las diferencias que pueden llegar a tener la CDMX con Berlín, el manual abarca conceptos generales como el DIY (Do it Yourself), el DIT (Do it together) y hace hincapié en la cultura del Open Source (software abierto-compartido), así como en actividades tan antiguas con el trueque; el cual busca intercambiar tanto objetos como servicios entre una persona y otra. Algo así como cambiar tu televisor que ya no usas por una buena bicicleta; al final las dos partes ganan. Y de eso se trata, de compartir y ayudar en comunidad.

Por otro lado el manual también sirve como un catálogo para conocer proyectos que ya están en pie rifandose bajo los mismos conceptos. La HerratecA por ejemplo, es una biblioteca de herramientas donde puedes donar o prestar las tuyas por un tiempo, y esto automáticamente te permite acceder al préstamo de todas las demás. O existen otras upcycling como el taller de bicicletas Cheko donde los desechos de bicicletas se pueden convertir en tu nueva lavadora o licuadora.

Sin duda se valora que existan estas iniciativas que fomentan el activismo en comunidad dentro de la CDMX. Aquí les dejamos el manual para que lo chequen.

 

Tags:

También podría interesarte